El Rotary Club de Rafaela y su Rueda Interna realizaron esta noche la reunión de bienvenida a los 25 nuevos becados, que inician sus estudios secundarios este año, en la sede del club en calle Alem 170 de nuestra ciudad.
En la oportunidad, la vicepresidente del RCR Liliana Luiselli explicó que el Rotary Internacional cumplirá 120 años el 23 de febrero y el club rotario local fue fundado hace 86 años, siendo un movimiento global que trabaja por la amistad, el servicio y un mundo mejor. Actualmente hay alrededor de 46.000 clubes en 200 países, teniendo 6 intereses: combatir enfermedades, agua potable, salud para la madre y sus hijos, educación, desarrollo regional y medio ambiente.
El Rotary Club Rafaela está enfocado al desarrollo de la educación, habiendo contribuido en la construcción de la escuela Paul Harris en el barrio Villa Dominga y del SUM del Hogar de Ancianos «Magdalena de Lorenzi», la colaboración en el Hogar Granja el Ceibo y otros proyectos educativos.

A su turno, la presidente del Comité de Becas María Mónica Schätzle de Visintini recordó que este exitoso programa fue instituido en 1979 por iniciativa de Doris Mezzadri de Giuliani, destinada a los adolescentes que terminan la escuela primaria y empiezan la secundaria, siendo elegidos por los directivos de los 25 establecimientos primarios de la ciudad que deben reunir los requisitos de cualidades, méritos y situaciones familiares. Son acompañados por padrinos y madrinas, quienes hacen un seguimiento a lo largo del trayecto educativo (5 o 6 años, según cada escuela).
Luego, la secretaria del club Celia Baronetti dijo que está a disposición para las consultas y las dudas de 8:00 a 12:30 horas, debiendo presentar los alumnos fotocopias de las libretas con las notas durante el año, no tener sanciones disciplinarias ni llevar materias previas al año siguiente.
Entregaron útiles escolares y durante el año serán libros y elementos didácticos complementarios en calidad de préstamo, como así también el reintegro de las fotocopias de los cuadernillos, previa presentación de la factura digital. También el apoyo escolar de 10 horas por cuatrimestre.
A continuación se menciona el listado de los becados, madrina/padrino y la escuela: Tomás Demonte, Orlando Calvo, Joaquín Dopazo; Manuela Didoné, Orlando Calvo, Domingo de Oro; Ian Espíndola, Orlando Calvo, Guillermo Lehmann; Noah Benítez, Cristina Demaldé, Guillermo Lehmann; Benjamín Coria, Verónica González, Guillermo Lehmann; Sebastián Herriein, Verónica González, Guillermo Lehmann; Pierina Lagger, Verónica González, Malvinas Argentinas; Felipe Salari, Verónica González, Nicolás Avellaneda; Leonel Aquino, Natalia Iglesias, Guillermo Lehmann; Lucía Paredes, Liliana Kalbermatten, Domingo de Oro; Juan Lorenz, Liliana Kalbermatten, Luis Spinetta; Martina Albuatti, Liliana Luiselli, Domingo de Oro; Mateo Encina, Graciela de Nava, Luisa Raimondi de Barreiro; Santino Faría, Pedro Nava, Domingo de Oro; Agustín Alejandro, Silvia Pacheco, Guillermo Lehmann; Abril Bustos, Silvia Pacheco, Luis Spinetta; Nicolás Fernández, Silvia Pacheco, Joaquín Dopazo; Matías Galván, Silvia Pacheco, Luisa Raimondi de Barreiro; Bianca Serván, Graciela Reinhardt, Domingo de Oro; Narela Soto, Graciela Reinhardt, Mario Vecchioli; Bautista Villarroel, Graciela Reinhardt; Luisa Raimondi de Barreiro; Yonatan Ayala, Martina Russo, Mario Vecchioli; Lautaro Alcoba, Marcelo Suárez, Luis Spinetta; Isabella Barrera, Marcelo Suárez, Luis Spinetta; y Ramiro Rodríguez, Enrique Van Der Spoel, Guillermo Lehmann.