Por Emilio Grande (h.).- Los concejales Lisandro Mársico y María Paz Caruso, presidente y vicepresidente 1º del Concejo Municipal, participaron entre el lunes y el martes de esta semana en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, organizado por “Legislaturas Conectadas”, una red interparlamentaria e interinstitucional dependiente de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el mes de agosto, el Concejo Municipal de Rafaela adhirió a esta red internacional, que depende de la Legislatura de CABA y sus integrantes se pusieron en contacto con el cuerpo legislativo local. Luego, en una reunión de comisiones se tomó la decisión de participar.
El objetivo principal es ser una red interinstitucional de acción parlamentaria, que articula redes de comunicación entre los diferentes concejos deliberantes y legislaturas de todo el país y de América Latina (Brasil, Bolivia, Paraguay, Perú, Uruguay, Ecuador, entre otros).
En la oportunidad, hubo más de 130 de legislaturas conectadas y en este encuentro reunió a más de 70 delegaciones, participando más 150 personas, superando a ediciones anteriores.
Se abordaron los temas sobre “Juventud, riesgos y acción: abordajes legislativos sobre bullying, grooming, consumos problemáticos y participación ciudadana”, a cargo de Matías Kornetz, director general de Políticas Sociales en Adicciones del Gobierno porteño; y “Innovación digital en los concejos deliberantes: el uso Inteligencia Artificial al servicio de la transparencia y la eficiencia legislativa”, a cargo de Pablo Riveros, director de la Oficina de Política Informada en Evidencia de la Legislatura de CABA. Ambos tópicos fueron consensuados en reuniones previas entre los miembros participantes.
Luego de las exposiciones de cada día se conformaron equipos de trabajo con el intercambio de experiencias y una puesta en común final donde se expusieron las conclusiones, finalizando la segunda jornada con una visita guiada por la Legislatura porteña.
Los concejales de la ciudad de Rafaela expusieron sus visiones con legisladores de las ciudadanes de Santiago del Estero, Buenos Aires, Neuquén y Bariloche. También asistieron legisladores de Salta, Ushuaia, Trelew, Caleta Olivia, Río Gallegos, El Chaltén, Perito Moreno, 28 de Noviembre, entre otros.
Más información en la plataforma interactiva www.legislaturasconectadas.gob.ar.
Mirada de los rafaelinos
Ante la consulta de esta cronista, Mársico expresó que “fue una experiencia muy enriquecedora y productiva porque permitió intercambiar no solamente en estas temáticas y también conocer soluciones a los problemas con concejales de todo el país en general y en las mesas de trabajo, enriqueciendo la tarea en el Concejo Municipal”.
“El balance es muy positivo por el encuentro de concejos de unas 50 ciudades de todo el país en Buenos Aires, que nos permitió llevarnos contactos e ideas sobre distintas realidades para plasmarlas en el Concejo Municipal de Rafaela”, concluyó.
Por su parte, Caruso opinó que “fue una importante experiencia como concejales, ya que son capacitaciones especialmente desarrolladas para la mejora en el trabajo legislativo. Hubo representantes de las 24 provincias y también fue una oportunidad para conocer la metodología de trabajo de otros concejos”.
Y agregó: “Esto sirvió para poner en valor muchas cosas que venimos haciendo desde el órgano legislativo, por ejemplo, los programas, la transparencia (publicación de balances y sueldos que no lo hacen todos los municipios y legislaturas), la periodicidad de las sesiones, entre otras cosas. Y algo que siempre remarcamos y tenemos en claro que se legisla al lado de cada vecino y vecina, conociendo sus necesidades y sumando herramientas para agilizar las soluciones. Por esto, muchas actividades estuvieron vinculadas al lado de la participación ciudadana, que las comunidades las llevan adelante de distintas formas”.