Destacan el consenso para la cesión del predio de la flor

En marzo se había firmado el acta acuerdo entre las partes involucradas y luego de varias negociaciones la oposición modificó varios artículos del proyecto original del DEM. Declararon de interés municipal el 90º aniversario del CCIRR y del CCR.

Por Emilio Grande (h.).- En la extensa sesión ordinaria de este jueves que duró casi 3 horas, el Concejo Municipio votó 7 proyectos, destacándose la cesión del “predio de la flor” del Municipio a la Provincia, que prevé la construcción del nuevo edificio del cuerpo legislativo, dependencias municipales y judiciales (en la parte penal).

Betiana Soto fue la ganadora del segundo concurso fotográfico, secundada por Vimo y Bottero.

Al inicio se hizo entrega de las distinciones de la segunda edición del concurso fotográfico del Concejo Municipal de Rafaela 2022. El jurado, formado por Omar Yacob, Verónica Andrenelli y Gina Remonda (ausente), votó a los cinco premiados: Betiana Soto (1º premio) “Plata quemada”, Martín Marzioni (2º premio), Eva Diorio (3º premio), Verónica Sartorio (1ª mención) y Alex Carlini (2ª mención).

Sobre la cesión del “predio de la flor” (fue el último proyecto del orden del día), Juan Senn recordó que “el encuentro del 7 de marzo entre Gutiérrez, Perotti, Castellano y Bottero con el acta acuerdo de los 3 edificios; el Poder Judicial tiene dependencias alquiladas al igual que el Municipio. El proyecto tuvo idas y vueltas, pero aceptamos las modificaciones de la oposición porque son de forma y no de fondo, que incluye licitar la totalidad de la obra a realizar en un plazo no mayor a 10 años, la superficie 1.000 m2 para el Concejo (hoy tiene 695 m2), las áreas municipales 2.500 m2, pasan 1.800 camiones por la ruta 34 y no harán más cuando se habilite la variante, el estudio de impacto ambiental según la categoría. La obra debe estar licitada y adjudicada antes del 1 de diciembre, quedará sin efecto si no se cumple y el terreno vuelve al dominio municipal una vez construidos (Concejo y áreas municipales). Perotti hizo obras en San Cristóbal, Reconquista, Casilda, Cañada de Gómez”.

Leonardo Viotti aclaró que “la ordenanza original nada tiene que ver con la que votamos porque no tenía la seguridad ni la redacción eran un reaseguro; será una reducción de gastos para el Municipio y el Concejo contará con su edificio propio, los cambios fueron para defender los intereses rafaelinos, en un predio valuado entre 1.500.000 a 2.000.000 de dólares. Incorporamos muchas cosas, la obra a cargo de la Provincia en 3 edificios, los m2 para cada uno, estacionamiento, cambiará la fisonomía del lugar, debe ser licitada y adjudicada con proyectos técnicos en 1 año, 9 años más para la construcción y luego vuelvan al Municipio los 2 lugares. Hay que reubicar donde se realizarán las prácticas y rinden el carnet de conducir. Es una ordenanza más completa y segura, defendemos el proceso y tiempo necesario. Cada una de las partes cumpla con lo que le corresponde”.

Ceferino Mondino destacó “el trabajo del bloque más el aporte de Mársico con gran esfuerzo para dilucidar desde lo legal. Sentí que la oposición ejercía su rol para defender los intereses de los rafaelinos. La ordenanza llegó muy precaria del Municipio para semejante donación y queremos hacer las cosas bien. Es una posibilidad histórica con una inversión que no se podía hacer con fondos propios”.

Otros proyectos

* Pedido al Ministerio de Seguridad sobre la Alcaidía de Rafaela: solicita que proceda a arbitrar los mecanismos pertinentes a los fines de que la Alcaidía (contigua a las dependencias de la Unidad Regional V de Policía) sea operada por agentes pertenecientes al Servicio Penitenciario de la Provincia.

Lisandro Mársico: “los reclusos son atendidos por policías que no son idóneos para custodiar a los presos. La capacidad es de 45 y está excedidos entre 115 a 120 reclusos, de los cuales algunos tienen grado de peligrosidad que requiere una atención especial más los condenados y presos federales. Este problema viene de hace mucho tiempo y es una necesidad imperiosa; en agosto pasado hubo revuelta. Se inauguró la Alcaidía de Las Flores para descomprimir los internos que están aquí  y otra solución será cuando se inaugure la cárcel federal en Coronda. Cuando gobernaba otro signo político, el Intendente ponía el grito en el cielo y ahora no lo hace.”

Viotti: “Castellano no dice nada porque es amigo del Gobernador. Hablamos poco de inseguridad problema que está en la calle con la droga, el narcotráfico. No nos podemos a resignar a que la ciudad sea cada vez más violenta”.

Valeria Soltermam: “tienen que denunciar los hechos que mencionaron; ponemos presos pero no queremos una cárcel”.

Destéfanis: “en 3 años conocimos 6 jefes de policías y 3 ministros de seguridad; hay que hacer más cárceles por los delitos y la delincuencia”.

* Declarar interés municipal: 90 aniversario del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región: felicitando y destacando la labor desempeñada a lo largo de sus años de vida. Estuvieron presentes Mauricio Rizzotto (el presidente que asume este 28 de octubre) e Iván Acosta (director general).

Iván Acosta, Mauricio Rizzotto, Viotti y Bottero.

Viotti: “rescata las necesidades empresariales y defiende sus intereses, contando con 700 socios de Rafaela, Santa Fe, Sunchales y otras localidades, 27 cámaras, 2 comisiones permanentes, 7 comisiones de trabajo, forma parte de instituciones provinciales y nacionales; reconocer a los dirigentes que pasaron y los que están a cargo. Seguirán creciendo en el edificio, la ampliación para generar estacionamiento”. También hablaron Mársico, Racca, Senn y Sagardoy.

* Declarar interés municipal: 90 aniversario del Centro Ciudad de Rafaela: y las actividades que se llevarán a cabo en el marco de este acontecimiento.

Sagardoy: “es el teatro independiente más viejo de Latinoamérica, con producciones propias y la promoción de artistas de Argentina y el mundo, la actividad coral, la música de cámara, danzas, artes plásticas, revista oral, distintos talleres. El domingo pasado se presentó “Los árboles mueren de pie”, siendo la obra 267 con elenco propio”.

Sagardoy, Virginia Tessio y Bottero.

Hablaron Soltermam, Viotti, Destéfanis y Racca. La presidente del CCR Virginia Tessi agradeció: “continuamos con la tarea de quienes nos precedieron, lo hacemos con pasión y vocación, contando con la presencia de la gente de Rafaela y la zona; es un patrimonio de todos”.

* Informe sobre accidente de tránsito en Luis Maggi y Perú: protagonizado entre un minibús local y una camioneta el 14 de octubre pasado: a) descripción de cómo se produjo el accidente y quienes fueron las partes intervinientes, b) informar si el conductor del vehículo municipal tenía licencia reglamentaria, c) responsable de la designación de quienes conducen los minibuses, d) dependencia contralora de la documentación que presentan los choferes y el seguimiento de los vencimientos de sus licencias, e) frecuencia con la que se realizan estos controles y f) metodología de supervisión a los choferes en los horarios de recorrido.

Mondino: “como no tuvimos respuesta, presentamos esta minuta para que nos den información más precisa porque el conductor no tenía el carnet el conductor que es una falta grave y se le hizo un sumario administrativo”.

* Solicitud de autorización a transferir fondos para adquirir vehículo adaptado con rampa: Vimo pidió tratar sobre tablas la autorización a la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado a transferir al Municipio fondos para la adquisición de un vehículo adaptado con un dispositivo de rampa destinada al Servicio de Transporte Social Adaptado.

“Los 3 transportes no alcanzan y uno está roto. Destacar el rol de Sagardoy al participar de la Comisión, tomando la bandera del reclamo y la necesidad, las gestiones necesarias”, dijo. Sagardoy agregó que “no podemos dejar a 80 personas sin movilidad”.

Mársico pidió que volviera a comisión la declaración de interés municipal la presentación grupo folklórico Ij Danseur dël Pilon.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio