Declararon de interés municipal el año de las cooperativas en Rafaela

Tomaron una propuesta del Banco Credicoop filial Rafaela. Hablaron Alejandra Sagardoy, Martín Racca, Paz Caruso y Jorge Muriel. Estuvieron presentes funcionarios de la entidad bancaria de Rafaela y San Vicente.

Por Emilio Grande (h.).- En la sesión ordinaria de este jueves los concejales votaron el proyecto para declarar de interés municipal el año de las cooperativas, proclamado por la ONU, por liderar soluciones innovadoras, inclusivas y sostenibles, promoviendo la inclusión económica y social, impulsando el crecimiento económico local, apoyando la erradicación de la pobreza y el hambre, y fomentando una participación amplia y significativa de sectores de la sociedad tradicionalmente excluidos, fortaleciendo así la cohesión y el desarrollo de las comunidades.

El Banco Credicoop filial Rafaela, a través de la comisión de asociados que preside Lina Medina, acercó este pedido. Como entidad bancaria desarrollan actividades con el fin transmitir el concepto de las cooperativas: el acompañamiento a las cooperativas asociadas al Banco, muestras del 8M (actividad realizada con UTN, UNRAF), proyecto de capacitación con UCDS, charlas a escuelas secundarias, entre otras. El objetivo del Banco es realizar actividades en conjunto con el Concejo con proyección a largo plazo.

En la oportunidad, estuvieron presentes funcionarios de la entidad bancaria Nicolás Bertone (gerente de Rafaela), Anabel Mingori (gerente de San Vicente) e integrantes de la citada comisión.

Alejandra Sagardoy dijo que “celebramos la resolución de la ONU al declarar el año de las cooperativas, que cumplen un rol en el desarrollo económico de los países y ayudar a combatir la pobreza y el hambre, incluyendo a las mujeres, los adultos mayores y los pueblos originarios. También propician la participación, la solidaridad y el bien común con un modelo de líderes para soluciones innovadores, sostenibles e inclusivas. En 2025 uno de los objetivos es consolidar el papel de las cooperativas como agentes de cambio en un mundo con cambios tecnológicos y financieros, siendo el factor humano determinante. Adherimos a las actividades del Banco Credicoop como referente local para construir un mundo mejor, dando respuestas locales a los problemas globales”.

Martín Racca agregó que “el contexto cooperativo, asociativo, comunitario y bien común tiene un profundo significado de resistencia. Son unidades productivas que representan el 10% del PBI en el país. Cuando nos asociamos generamos desarrollo frente al libre mercado que concentra la riqueza. Además, del banco hay cooperativas de teatro, adoquinado, recicladoras en el Relleno Sanitario, limpieza, entre otros. Las cooperativas viven cambios y ajustes, pero son un ejemplo de resistencia. Mientras se desvaloriza el modelo de las cooperativas, tenemos el compromiso firme con lo colectivo, protegiendo a las cooperativas de la ciudad”.

En el momento de votación, Paz Caruso arremetió contra el Intendente: “que no le suelte la mano a las tres cooperativas del Relleno Sanitario, algunas integrantes vinieron al Concejo para contar sus problemas y lloraron. Se aprobó una ayuda económica y no fue concedida por el Ejecutivo. También está la cooperativa de limpieza del Hospital”.

Durante el cuarto intermedio, Jorge Muriel (miembro de la comisión de asociados y ex concejal) agradeció el gesto del Concejo Municipal. “Las cooperativas son tomadas como rueda de auxilio frente al capitalismo. Son parte de la economía real y una solución para las personas en un mundo individualista, brindando solidaridad y esfuerzo mutuo. En los años 90 se crearon algunas cooperativas para dar solución de empleo, acompañando el Municipio en la formación y sus miembros pudo escolarizarse. Es una herramienta de la resistencia”. Adelantó que llevará esta declaración a la próxima reunión nacional en Buenos Aires.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio