En la mañana de este miércoles, se desarrolló la primera sesión de Concejo Joven, programa institucional que fomenta la participación en estudiantes de las escuelas secundarias de la ciudad, en la sala de sesiones del Concejo Municipal de Rafaela. Durante cinco meses, los cursos participantes trabajaron en conjunto con un edil padrino y redactaron un proyecto.
En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumnos, arrojando un récord de participación. Al inicio, Lisandro Mársico, presidente del cuerpo legislativo local, expresó: “A través de los años nos dimos cuenta de la importancia que tienen estos espacios de participación juvenil porque los jóvenes se involucran y a lo largo de varios meses piensan, diseñan y redactan un proyecto legislativo”.
Y agregó: “se culmina un valioso proceso de meses de trabajo y los proyectos que hoy presentarán son fruto de ese compromiso que asumieron la gran cantidad de participantes que se sumaron este año”.
Los alumnos de la escuela Técnica fueron los encargados de ser los primeros en presentar su propuesta. Se trató de un proyecto de ordenanza que propone la creación de un espacio cultural y educativo denominado “Sky Zone – cine al aire libre”, destinado a jóvenes con el objetivo de fomentar la integración social, el turismo regional y la difusión de producciones locales. Dentro de las actividades comprendidas en esta iniciativa se encuentra la proyección de películas, cortometrajes y obras teatrales, presentaciones en vivo de bandas locales, exposiciones audiovisuales de estudiantes y el funcionamiento de talleres recreativos.

Posteriormente, los estudiantes del Colegio San José realizaron la exposición de su proyecto que se relaciona con la creación de un programa denominado “Rafaela Habla”. La finalidad es que sea desarrollado en los clubes y escuelas que se adhieran. La idea surge con el objetivo de lograr un espacio para escuchar, hablar y acompañar la salud mental de los jóvenes a través de acciones. Los ejes serán la realización de charlas y talleres en los distintos ámbitos con profesionales o estudiantes avanzados de carreras especializadas.
En tercer lugar, la escuela de la Plaza, a través de sus concejales presentaron su proyecto llamado “Conocerse es cuidarse”, teniendo como objetivo garantizar que todas las escuelas secundarias sumen la temática de Educación Sexual Integral con perspectiva de derechos humanos y género. Asimismo, propone promover espacios de capacitación y actualización para el personal docente y equipos interdisciplinarios. De igual manera, instan a que el Municipio lleve adelante actividades en diferentes espacios y momentos del año para concientizar en la temática a jóvenes de la ciudad. Los contenidos básicos de la campaña están vinculados a el cuidado del propio cuerpo y salud, vínculos responsables, prevención de violencia y cuidado en entornos digitales.
Por último, fue el turno de los alumnos del Colegio Misericordia con la presentación de su ordenanza. Se trató de la puesta en marcha de una escuela municipal de manejo. La premisa fundamental es que la Municipalidad cuente con un espacio de educación de conductores impulsando la formación en la conducción responsable y segura que permita aprender de manera no arancelada. Los contenidos se expresarán en clases teóricas y prácticas, articulando con el programa Mi primera licencia. Quienes participen de las capacitaciones, los jóvenes estarán eximidos de los pagos para la obtención de la licencia de conducir.
La próxima sesión de Concejo Joven será este viernes 7 de noviembre a las 9:00 horas con la participación de las escuelas Luisa Raimondi de Barreiro, Luis Alberto Spinetta, Mario Vecchioli turno tarde y Joaquín Dopazo.
Espacio multifuncional
Los estudiantes de la Escuela Técnica Nº 460 Guillermo Lehmann expusieron su proyecto “Sky Zone – cine al aire libre”, una iniciativa que busca generar un espacio cultural al aire libre para promover actividades recreativas y de integración entre los jóvenes de Rafaela.

La propuesta comenzó a gestarse hace varios meses con el profesor de la materia Formación Ética, surgiendo a partir de la idea inicial de un autocine y evolucionó hacia un espacio multifuncional con distintas alternativas para el esparcimiento y la participación cultural. “Principalmente para fomentar la cultura, queríamos crear un lugar seguro y entretenido donde los jóvenes podamos juntarnos, compartir y disfrutar”, explicaron los alumnos de 5º año Alma, Lara y Tobías.
El grupo trabajó junto a la concejal Carla Boidi y su secretario Nicolás, quienes los acompañaron en el proceso de desarrollo de la iniciativa, brindando orientación y consejos sobre cómo avanzar en la formulación del proyecto. “Fue una experiencia muy enriquecedora, aprendimos mucho y nos sentimos escuchados. En Rafaela hay muchas cosas para hacer”, comentaron, quienes aseguraron que volverían a participar si tuvieran una nueva oportunidad. Aconsejaron a los alumnos que participen en 2026 a que “piensen bien en las propuestas porque hay muchas escuelas y refuercen sus ideas”, agregaron.
El proyecto propone la creación de un espacio ubicado detrás de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF), cerca del tradicional cartel de Rafaela frente a la ruta 34, que incluye un escenario desmontable y otras estructuras adaptables para realizar eventos en diferentes épocas del año. “Pensamos en un lugar abierto, vinculado a la cultura y al entretenimiento, porque sentimos que en Rafaela faltan espacios donde los jóvenes podamos expresarnos y disfrutar de manera segura”, señalaron.
Los alumnos destacaron que la experiencia del Concejo Joven les permitió fortalecer el trabajo en equipo. “Nos dividimos en grupos con varias propuestas, debatimos ideas, votamos y, finalmente, elegimos Sky Zone entre cinco nombres, a través de una lluvia de ideas. Cada uno tuvo su rol: algunos escribieron y otros diseñaron en AutoCAD. Fue un verdadero trabajo conjunto destinado a un espacio al aire libre y también un poco en inglés para los jóvenes”, concluyeron.
El proyecto fue aprobado por el Concejo Joven, consolidando la participación de los estudiantes en la construcción de ideas para mejorar la ciudad.






