“Conocemos los problemas barriales y las inquietudes de los vecinos”

Destacó Pablo Miassi, quien encabeza la lista del PDP en la interna de Unidos para el 13 de abril. Precisó que hay preocupaciones comunes sobre la inseguridad por los robos y en el centro los comerciantes se quejan por los lavacoches, problema complejo a resolver. Sobre la gestión de Viotti, hay que profundizar, mejorar y cambiar otras cosas. “A todos nos duele el aumento de la tasa municipal”, admitió.

Por Emilio Grande (h.).- Durante una conferencia de prensa, esta mañana el Partido Demócrata Progresista de Rafaela presentó la lista “Poder del pueblo” en su local partidario, ante la presencia de autoridades locales y departamentales (Sunchales y Angélica).

Estuvieron presentes los concejales Lisandro Mársico y Carla Boidi, Atilio Pignoni (ex concejal), Nicolás Abdala (secretario del cuerpo legislativo), Enrique Soffietti (director del IDSR), Alejandro Abdala, Alejandro Zeballos, entre otros.

La lista está integrada por Pablo Miassi (abogado con más de 18 años de experiencia en la profesión), Mariana Bertolín (presidente vecinal del barrio Villa Rosas, docente de apoyo escolar, maestra Waldorf, administrativa), Leonardo Baruchelli (comerciante y directivo del Círculo Aeromodelista Rafaelino), Saida Jalil (maquilladora y masajista profesional, y empleada de comercio), Javier Grande (comerciante), Gabriela Stheli (licenciada en Psicología desde hace más de 20 años y trabaja en escuelas acompañando niños con autismo), Agustín Peralta (20 años, está cursando la carrera de Abogacía en la UCSE DAR) y Mariela Galimberto (integra la comisión vecinal del barrio Villa Rosas).

“Conocemos los problemas barriales e inquietudes de los vecinos. Por este motivo, queremos dar respuestas a la ciudadanía para llevar propuestas al Concejo Municipal y representarlos mejor junto a Lisandro y a Carla. También hay que llevar los reclamos a los gobiernos provincial y nacional”, arrancó el monólogo del primer candidato de la lista a concejales en las PASO del 13 de abril.

Y agregó: “En el Concejo no hay herramientas tan adecuadas, pero dispone de ordenanzas como condición y compromiso de ejecución para el Ejecutivo municipal. Defendemos los intereses y bienestar de los rafaelinos, con propuestas para los estudiantes y la preocupación por el problema habitacional”.

“Hay que profundizar -continuó- el trabajo en el Concejo con propuestas, escuchando los reclamos de los dirigentes vecinales con preocupaciones comunes sobre la inseguridad por los robos y en el centro los comerciantes se quejan por los lavacoches, difícil de abordar porque viven en condiciones de calle y adicciones. El Municipio tiene herramientas para su compleja implementación”.

Entre las propuestas, “los programas municipales en vigencia se pueden implementar de mejor manera y en forma más rápida a la gente, y los programas provinciales bajarlos a las instituciones. Debemos enfrentar con honestidad a los vecinos y los medios de comunicación, y la prudencia necesaria en este momento de coyuntura”.

Gente comprometida

Por tu parte, Bertolín destacó “el equipo de trabajo con gente genuina y comprometida, involucrándose en el PDP. Estamos haciendo las cosas bien y yendo por el buen camino con Lisandro y Carla. Como vecinos tenemos el contacto con la gente, con sus inquietudes y propuestas”.

A su turno, Mársico (candidato a convencional constituyente por el departamento Castellanos) remarcó que “Pablo hacía 10 días que tenía confeccionada la lista, lo que habla del crecimiento cualitativo partidario. A pesar de los errores, tenemos aciertos con cercanía a la gente. Ninguno de los candidatos tiene sueldo de la política”.

“Queremos llegar al mejor lugar paras elecciones generales del 29 de junio. Hay que apoyar esta lista que tiene experiencia porque merece valorarse la predisposición de sus integrantes. Ojalá podamos tener otro compañero para trabajar juntos con Pablo en el Concejo”.

Ante la consulta de este cronista sobre cuál será la estrategia en la interna de Unidos con 5 listas, Miassi aclaró que “tenemos un alto conocimiento de la ciudad, caminando la calles para conocer las necesidades de la gente, con propuestas que mejoren el accionar de las políticas municipales. Con los lavacoches hay intereses distintos porque son problemas complejos con resoluciones complejas. Formamos el frente Unidos y queremos mejorar la performance municipal”.

En materia de seguridad, remarcó que “está a cargo del gobierno provincial con herramientas constitucionales y el Municipio trabaja en materia de prevención. Hace 20 años que está la GUR, hay que duplicar la cantidad de cámaras y colocar más alarmas comunitarias. El Ejecutivo hace cosas, pero hay que profundizar, mejorar y cambiar otras. Viotti tiene su lista para defender su gestión”.

Finalmente, el primer candidato a concejal reconoció que “es una gran responsabilidad, recordando lo que aprendimos con Luis Peretti sobre el respeto, la seriedad y la honestidad con el ciudadano. A todos nos duele el aumento de la tasa municipal porque hay 30.000 catastros municipales y necesitamos darle servicios a los 100.000 rafaelinos”.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio