Este jueves por la tarde, en el salón de la Sociedad Italiana de Rafaela, se realizó la presentación oficial del programa provincial “1000 Aulas”, que prevé la construcción de 11 nuevas aulas en nueve establecimientos educativos de la ciudad. La actividad contó con la participación del ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, el intendente Leonardo Viotti, y la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, además de directivos escolares y representantes institucionales.
Durante su participación, Viotti valoró el avance del plan y destacó el trabajo articulado entre la Provincia y el Municipio. “Es un trabajo que ya veníamos realizando. Finalmente serán 11 aulas, no 10 como dijimos en un principio. Y no solo son 11 aulas en 9 escuelas diferentes, sino también muchas obras complementarias que van a mejorar la calidad de nuestros establecimientos educativos”, afirmó.
El intendente detalló que las intervenciones permitirán sumar cupos y mejorar la infraestructura existente. “Son instituciones que necesitan más espacio. No solo se trata del módulo del aula en sí, sino también de galerías, depósitos en algunos casos, y baños en otros. Son obras complementarias que fortalecen el entorno escolar”, sostuvo.
Viotti remarcó también el impacto territorial del programa: “Vamos a poder llegar a toda la ciudad, aumentando la capacidad y la oferta educativa pública”. Asimismo, agradeció al Ministerio de Educación por el acompañamiento y confirmó que el proceso licitatorio comenzará en los próximos meses: “Dentro de poco se va a lanzar la licitación y el año que viene vamos a estar en obra”.
Recordemos que “1000 aulas” tiene como objetivo generar mejor infraestructura escolar para posibilitar que los aprendizajes se desarrollen en contextos adecuados para el alumno y los docentes.
Implementación del Programa
El ministro Goity explicó que todas las intervenciones fueron consensuadas previamente con los equipos directivos de cada establecimiento. “Trabajamos articuladamente con ellos, que son quienes después van a acompañar todo el proceso de intervención”, señaló.
Además, confirmó que las obras se llevarán adelante mediante una licitación pública por más de 850 millones de pesos, mecanismo que -indicó- permitirá incluir obras complementarias que no podrían ejecutarse mediante convenios.
“Esto va a implicar 9 establecimientos y 11 aulas, que representan más que un aula: en algunos casos modifican la fisonomía de la escuela, permiten nuevas ampliaciones o cambian el sentido de circulación. En otros, se incorporan baños, como en el nivel inicial. Es una inversión ambiciosa dentro de un programa que se desarrolla en toda la provincia”, destacó Goity.
Selección de las escuelas
Consultado sobre el criterio de selección, el ministro precisó que fue definido en conjunto con el Municipio de Rafaela, en base a la demanda y a las necesidades edilicias más urgentes.
“En algunos casos teníamos cursos funcionando en un SUM, que no es el lugar adecuado; en otros, en espacios muy pequeños o sin condiciones básicas. La demanda es grande y venimos de muchos años de falta de inversión en infraestructura educativa”, remarcó.
Goity señaló que el Ministerio trabaja en dos frentes: mediante los fondos FANI para reparaciones urgentes, y a través del Programa Mil Aulas para ampliaciones estructurales. “Primero priorizamos los lugares con mayor demanda y, a medida que resolvamos esas necesidades, iremos ampliando el sistema educativo”, expresó.
El funcionario subrayó además que los directivos tuvieron un rol clave en el diseño de las obras: “Ya recorrimos los establecimientos, consensuamos el tipo de intervención y hoy presentamos la propuesta para su validación. Ahora comienza el proceso licitatorio, que abriremos entre febrero y marzo del año que viene”.
Escuelas alcanzadas
2 aulas – JARDÍN DE INFANTES N° 219 “DOCTOR EDUARDO D’AGOSTINO”
2 aulas – EPCD N° 1361 “ANGELA PERALTA PINO”
1 aula – EPCD N° 1316 “DON TOMÁS” / EESO N° 613 “ALICIA CATTÁNEO»
1 aula – EPCD N° 1343 “AMANCAY”
1 aula – EPCD N° 1359 “JUAN BAUTISTA LANGUIER”
1 aula – EPCD N° 1287 “JUAN DOMINGO PERÓN”
1 aula – EESO N° 615 “LUIS ALBERTO SPINETTA”
2 aulas – EETP N° 495 “MALVINAS ARGENTINAS”






