,

Comunidades originarias piden ser renocidas en la nueva Constitución

La propuesta fue presentada en el marco de la tercera audiencia pública de "Declaraciones, Derechos y Garantías", que preside Alejandra Rodenas.

En el marco de una nueva audiencia pública de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías de la Convención del 25, comunidades de pueblos originarios santafesino pidieron ser reconocidas en el nuevo texto constitucional.

Previamente, referentes habían presentado un proyecto a partir de la habilitación que ofreció la Ley de Necesidad de Reforma en torno a reconocer en todo el territorio de la provincia «la preexistencia y la persistencia étnica y cultural de sus comunidades ancestrales, migrantes o campesinas y de personas o familias auto-identificadas como pueblos originarios, indígenas o afro-argentinos aunque no vivan en comunidades, las que forman parte de la diversidad y complejidad de su propia historia».

«Nosotros venimos trabajando una propuesta de reforma y preparamos un curso de derecho indígena constitucional durante todo un semestre, con comunidades de toda la provincial, del norte al sur, con el aporte de unas 109 personas», manfiestó Adán Costa, en representación de las «Comunidades Constituyentes Santafesinas», en diálogo con Lucas Payetta, en la Convención del 25.

Asimismo, añadió que la propuesta para la Reforma constitucional implica «reconocer derechos de comunidades indígenas y afro-santafesinas de nuestra provincia. Esta provincia es invencible porque resistió las invasiones del gobierno de Buenos Aires, en las primeras décadas del siglo XIX, a partir de la gesta del Brigadier General Estanislao López junto a los lanceros mocovíes«.

Audiencias públicas

La propuesta fue presentada en el marco de la tercera audiencia pública de «Declaraciones, Derechos y Garantías», que preside Alejandra Rodenas (Más Para Santa Fe), a la que se anotaron más de 70 oradores. Los encuentros se caracterizan por ser los más extensos en el seno del proceso reformador, debido a la gran cantidad de asistentes que piden participar y exponer en ellos.

Entre los temas debatidos, se encuentran los vinculados a la ampliación de derechos fundamentales, nuevas garantías individuales y colectivas, acceso a la justicia, derechos digitales, igualdad de género, diversidad, ambiente y protección de los consumidores, entre otros.

Fuente: https://www.airedesantafe.com.ar

Archivos
Páginas
Scroll al inicio