Por Emilio Grande (h.).- En la tarde de este domingo se realizó la 11º jornada del niño por nacer en la plaza Sargento Cabral del barrio Pizzurno con diferentes actividades, organizada por la Fundación «Rafaelinos por la vida», en el marco del “mes de la vida”.
Asistieron numerosas familias con amigos, como así también voluntarios, colaboradores de la Fundación y dirigentes políticos y sociales, entre otros, para disfrutar de una tarde otoñal con mates y la alegría de compartir un hermoso momento a favor de la vida.
Después de la presentación, hubo juegos con equipo de profesores de educación física coordinados por Cecilia Ternengo. En forma simultánea se desarrollaron otras actividades: rincón de cuentos para los más pequeños con Alejandra Colsani, charla interactiva para niños “Cómo nacen los bebés” a cargo de la Dra. Camila Anghilante y luego se invitó a los niños a modelar bebés, pintada de panzas y caritas, ecografías en vivo en el ómnibus sanitario, “sacate una foto y te etiquetamos”, se escucharon los latidos de 15 bebés en las panzas de sus mamás.

Además, integrantes del equipo organizador explicó el servicio que viene brindando desde el 2014, en el que actualmente se está acompañando a 28 mamás y sus familias, sumado al trabajo de acompañamiento en red con organismos públicos e instituciones intermedias, como así también se sumaron mamás que egresaron con sus hijos que cumplieron 4 años, participando de los distintos talleres.
La jornada continuó con zumba a cargo de Marcela Quispe, cuento dramatizado “La luna y la vaca” de María Elena Walsh a cargo del grupo de mamás del Colegio Misericordia, show burbujeante de circo y burbujas, sorteo de la foto libro, Nahuel Carlevaris y el ballet de niños, y el cierre con agradecimientos.

A manera de balance, su presidente Silvia Fratti de Operto expresó que “la verdad que este mes de la vida fue muy intenso. El 7 de marzo con una charla sobre lactancia en la sede de Alem 34 a cargo de la voluntaria Débora Kuschnir; el día 15 con el taller de lectura precioso, también en la sede con los niños y las madres, mencionando que hay días que las mamás no estamos bien, a veces con tristeza y otros alegres”, ante la consulta de este cronista.
Y agregó: “Luego el 25, día del niño por nacer, con una intervención con corazones en el monumento a la madre, resaltando lo respetuoso del público porque nadie tocó los corazones, para continuar en el SUM del Voluntariado con la Jefa de Neonatología Ana Zanetti para interesarnos cómo trabaja el servicio, y regalamos un saca-leche eléctrico, que estaban necesitando, cerrando la jornada con la feria de ropa de bebé de cambio de temporada con 13 mamás en la sede. Propusimos visitar los Samcos para sortear un set de perfumería, llevando también la charla de lactancia con una respuesta espectacular; estuvimos en el CAF Nº 3 del barrio Villa Rosas, el 3 de abril será en el CAF Nº 6 del barrio Amancay, prolongando el mes de la vida en abril y mayo para visitar los 11 Samcos de la ciudad”.
La realización del “mes de la vida” también fue posible gracias a las donaciones de los colaboradores Raúl Arietto Seguros, Luis Castellano, Piccolín, Gabriel Gentinetta, Rubén Ascúa, Marta Pascual, Ceferino Mondino, familia Albrecht-Peretti, Juan Senn, Delvis Bodoira, Juan Argañaraz, Lisandro Mársico, Carla Boidi, Transporte Carolina, Armando Canavesio, Daniel Tita, Mónica Schmutzler, Alcides Calvo y otros tantos de manera anónima.