Debates para el diálogo: el celibato sacerdotal

La conexión íntima entre el celibato y el ministerio sacerdotal se cristalizó en la conciencia de la Iglesia desde muy temprano. Hoy es lo primero que salta a la vista para la cultura, la opinión pública y la investigación científica.

Por Arturo Prins y Gustavo Irrazábal (Buenos Aires)

Leer mas »

Cincuenta años de vida eucarística

Debido al mal tiempo reinante en la ciudad de Rafaela y amplia zona, la misa de Corpus Christi se realizó en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús ante unas 3.000 personas. A continuación la homilía pronunciada por el monseñor Carlos María Franzini, en la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo.

Leer mas »

El beato popular: Juan Pablo II

El pueblo cristiano tiene un nuevo beato y eso sí sabemos con certeza que alegra los corazones de los fieles de la Iglesia en los que resuena aún aquella frase –ariete y casi una letanía provocadora–: “¡No tengan miedo de abrir de par en par las puertas a Cristo!”.

Por Virginia Bonard (Buenos Aires)

Leer mas »

Juan Pablo II en Iphone, el beato de los medios de comunicación

En el día de la beatificación de Juan Pablo II, el Vaticano quiso rendir homenaje al “papa mediático” también a través de los modernos instrumentos de la web. Y lo hizo realizando www.juanpabloii.va; un sitio que utiliza la fuerza y la inmediatez de las imágenes como vehículo de comunicación preferencial, y le ofrece a los fieles y peregrinos de todo el mundo la posibilidad de recordar la vida del Papa, mediante algunos de los momentos más significativos de su papado y su historia.

Por monseñor Lucio Adrián Ruiz (Ciudad del Vaticano)

Leer mas »

“Ante nuevas preguntas hay que ahondar en nuevas respuestas”

Antes de viajar a Roma, donde se desempeñará como rector del Colegio Sacerdotal Argentino, el padre Antonio Grande habla de su reciente experiencia en la Feria del Libro y la presentación de su tesis doctoral este viernes a las 19:30 en la UCSE DAR. Destaca la necesidad de releer el Evangelio y traducirlo en actos; repasa su tarea en Fátima y se confiesa: “mi experiencia se ha ido dando con rectas y curvas”.

Por María Florencia Forni (Rafaela)

Leer mas »

«El drama de Jesús tiene que ver con nosotros»

Expresó el obispo Carlos Franzini durante la homilía del Domingo de Ramos en la Catedral. «La pasión habla de mentiras, traición, violencia, abuso de poder, hipocresía, indiferencia o lavarse las manos, corrupción, de amigos que abandonan en el momento más delicado, multitudes enardecidas que pierden la razón y se dejan llevar por algunos maliciosos, insensatez instalada en la convivencia de las personas», dijo.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

Pascua: la resurrección de la carne da la razón a los poetas

La resurrección de la carne dará definitivamente la razón a los poetas, guardianes de lo frágil, de lo singular y lo concreto, de cada vida que deberá seguir siendo celebrada, en la esperanza de ver su figura final, de ver lo que Dios ama y ve.

Por Ignacio J. Navarro (Buenos Aires)

Leer mas »

La vida como vocación y respuesta

Se trata de la homilía de monseñor Carlos Franzini anoche en la Catedral San Rafael durante la celebración de la misa crismal. Al final hizo el envío misionero del padre Antonio Grande a Roma quien asumirá como rector del Colegio Sacerdotal Argentino.

Leer mas »
Scroll al inicio