El significado de un nombre

Francisco de Asís no quiso ser sacerdote. Francisco Javier aceptó ser enviado como misionero. Francisco de Sales fue un antecesor del capítulo 5 de Lumen Gentium titulado “Universal vocación a la santidad en la Iglesia”. El nombre de Francisco no sólo es nuevo en la historia, sino un ejemplo por los tres santos evocados. La Iglesia tiene sed de ejemplaridad, de sencillez, humildad y pureza.

Por Rafael Braun (Buenos Aires)

Leer mas »

Un Papa popular ante un gobierno populista

La buena novedad es que el mejor Francisco todavía no se conoce. El Papa no permitiría que su popularidad fuera utilizada para tapar los problemas de la Iglesia, que empujaron la renuncia de Benedicto XVI. Esos problemas inmensos que se explicarían sólo por un Dios dormido, según la metáfora del anterior papa. Francisco sabe que existe corrupción en la curia vaticana, que el Banco Vaticano no debe seguir existiendo entre una impenetrable nube de suspicacias mundiales y que los pecados morales que también constituyen delitos deben terminar para siempre dentro de la Iglesia. Le guste o no al cristinismo, el fenómeno popular de Francisco sólo ha comenzado.

Por Joaquín Morales Solá (Buenos Aires)

Leer mas »

El impacto del papa Francisco en la Iglesia Argentina en Roma

Hay 20 sacerdotes de nuestro país, entre ellos Antonio Grande de Rafaela quien es el rector. Rechazan las acusaciones de relaciones con la dictadura y aseguran que «Francisco traerá en la Iglesia nuestro acercamiento solidario y evangelizador», destaca el diario romano La Repubblica.

Leer mas »

Francisco: con el corazón en los pobres

La pobreza en Argentina es más indigna que en cualquier otro país, porque Argentina tiene todas las posibilidades para que sea el trabajo el sostén de los hogares y no las dádivas. Ya lo advirtió el flamante Papa: “con marketing se puede ganar una elección; sin plataforma, valores y coherencia es imposible concretar la justicia social”.

Por María Herminia Grande (Rosario)

Leer mas »

Francisco, un líder de la nueva evangelización

El Papa dijo que eligió el nombre del Pobre de Asís por la pobreza y la paz. Con su ejemplo de sencillez impulsará una Iglesia pobre para los pobres. También mostrará la paz de hermano universal que San Francisco mostró al rechazar las cruzadas y dialogar con los hermanos musulmanes. Será un promotor del diálogo, sobre todo con el islam, para la paz del mundo.

Por Carlos María Galli (Buenos Aires)

Leer mas »

Hay algo que cambió para siempre

Pudo ser cordial con la Presidenta, pero lo será del mismo modo con todos los argentinos. Ése fue su mensaje cuando arregló el desarreglo con Macri. Francisco no sería Francisco si se olvidara del diálogo, del consenso y de la tolerancia que predicó como obispo y que ahora promueve como papa. Es su mejor lección al mundo y al país donde nació. Conversar no es para él ni un compromiso político ni una elección entre dos bandos irreconciliables.

Por Joaquín Morales Solá (Buenos Aires)

Leer mas »

Los frescos de la capilla Sixtina

Además de ser el lugar donde se eligieron los papas desde 1513, este lugar del Vaticano tiene una hermosa historia de imágenes pintadas por Miguel Angel y otros artistas de aquella época.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

Un don de Dios a la Iglesia y el mundo

En sus gestos y palabras se mostró como un padre cercano de sus hijos de la diócesis de Roma, les pidió su oración para su ministerio y después los bendijo en el nombre de Dios. Va mostrando una originalidad en sus gestos y palabras que conmueve y atrae hacia la persona de Jesús Buen Pastor de su pueblo.

Por Antonio Grande (Roma)

Leer mas »
Scroll al inicio