
Jesús es mi hermano…
Por María Inés Adorni.- Solo yo sé como él se llama, Jesús el Nazareno, con él camino desde la panza

Por María Inés Adorni.- Solo yo sé como él se llama, Jesús el Nazareno, con él camino desde la panza

Expresó el obispo Torres en la misa del Jueves Santo, en la que se instituyó el sacerdocio y la eucaristía, y el mandamiento del amor con el lavatorio de los pies. También se refirió a la situación del país: “estamos preocupados por las grietas nacionales, que ciertamente son preocupantes”.
Presidió la misa In Coena Domini (de la Cena del Señor) en la cárcel de menores de Casal del Marmo, ubicada en la periferia romana. Volvió 10 años después de su última visita, en 2013, a 15 días de su elección. Lavó los pies a 12 reclusos de distintas nacionalidades, etnias, culturas, lenguas y confesiones religiosas, recordándoles que con este gesto Jesús nos enseña la nobleza del corazón.
El pueblo de Dios, que acoge constantemente la solicitud del papa Francisco de rezar por él, se regocijó al verlo el domingo de nuevo en la Plaza de San Pedro.

Expresó el obispo Torres en la plaza 25 de Mayo, previo a la procesión hacia la Catedral. En la ceremonia en el templo, también habló de las recurrentes crisis de nuestro país: “estamos con un drama frente a la identidad”. Sobre esta semana santa con el misterio de la pasión y la muerte del hijo de Dios, preguntó en voz alta: “¿quién es Jesús y quien soy yo?”.
En la Santa Sede nadie se esperaba que el Pontífice tuviera que quedarse en el Hospital Gemelli por una infección respiratoria; el testimonio de un juez argentino que estuvo con él en los últimos días.
Destacó el sacerdote Antonio Grande en una entrevista en el programa «Sábado 100» sobre la investigación histórica “La verdad los hará libres”, siendo autor del capítulo “La Iglesia argentina promueve el Concilio Vaticano II en medio de tensiones políticas y sociales” en el primer tomo “La Iglesia Católica en la espiral de la violencia en la Argentina 1966-1983”. El segundo aborda “La Conferencia Episcopal Argentina y la Santa Sede frente al terrorismo de Estado 1976-1983”.
Está prevista para el 29 de marzo a las 18 en la UCA a cargo de Carlos Galli, Omar Albado y Carolina Bacher. Hay un capítulo del sacerdote rafaelino Antonio Grande.
La arquidiócesis de Mendoza, ACDE y estudiantes se manifestaron ante una muestra fotográfica en el rectorado de la UNCuyo, cuyo contenido «hiere gravemente nuestras convicciones religiosas».
En la misa central por un nuevo aniversario del nacimiento del santo cura, el obispo animó a los jóvenes a «enamorarse de Dios, escucharlo y serle fiel». Una multitud peregrinó al santuario.