
Navidad: tiempo de dar, compartir y amar
La puesta en marcha todo ese plan de rescate, ese sería el mejor regalo para nuestros niños. No se trata de comidas abundantes y regalos ostentosos. Se trata del regalo del amor que nos dio Dios.
La puesta en marcha todo ese plan de rescate, ese sería el mejor regalo para nuestros niños. No se trata de comidas abundantes y regalos ostentosos. Se trata del regalo del amor que nos dio Dios.
Se trata del párroco de Humberto I, quien no está pudiendo dar continuidad a su tratamiento de quimioterapia porque la obra social no autoriza la medicación.
El arzobispo porteño pidió que el espíritu de Dios «bendiga e ilumine nuestra patria argentina, al pueblo todo y al gobierno que comienza». También hicieron su plegaria representantes de otros credos.
A poco que hagamos un alto en el itinerario, observaremos el singular privilegio de contar con una impecable abogada, siempre vinculada a nosotros, a fin de que toda la humanidad sea una sola familia.
Expresó el obispo diocesano Pedro Torres en una entrevista. “A veces los arreglos de Navidad y nuestras comidas pueden hacer olvidar que el centro es Jesús”, destacó. Sobre el cambio de autoridades en el país, opinó que “habrá que trabajar por una Argentina donde todos podamos vivir dignamente”.
En la solemnidad de la Inmaculada Concepción y con ocasión del septuagésimo aniversario de la lacrimación de Nuestra Señora de Siracusa, el Papa envió una carta al arzobispo de la diócesis siciliana. Su solicitud maternal incita al perdón y a «hacerse cercano a los que están enfermos en el cuerpo y en el espíritu, a los que están solos y abandonados».
En la Filmoteca Vaticana fue presentado el tercer volumen de la monumental obra “La verdad los hará libres”, sobre el accionar de la Iglesia católica en Argentina en la dinámica de violencia del periodo 1966-1983. Galli: “Hemos tratado de hacer una investigación histórica, los más completa, seria y honesta posible, sobre la actuación y las omisiones de la Iglesia en la Argentina en los años difíciles de los 60 y los 70”.
Se trata del grupo de ciclistas peregrinos sobre ruedas, recorriendo 460 km durante tres etapas: Arroyito, Alta Gracia y la Villa Cura Brochero, atravesando las altas cumbres. Llevaron una imagen del santo cura para ser bendecida en el santuario, y luego será entronizada en la parroquia Guadalupe de esta ciudad.
Se trata de miradas, argumentaciones y horizontes de académicos e intelectuales argentinos y extranjeros. Complementa a los tomos 1) “La Iglesia Católica en la espiral de violencia en la Argentina 1966- 1983” y 2) “La Conferencia Episcopal Argentina y la Santa Sede frente al terrorismo de Estado 1976-1983”.
Hoy se vota en la Argentina. Hoy se elige al próximo presidente. Ojalá esta vez salga mejor que las anteriores.