
Consagración de la hermana Rosa Berdún en la Abadía
Emitió los votos monásticos según la regla de san Benito y recibió la consagración de vírgenes.

Emitió los votos monásticos según la regla de san Benito y recibió la consagración de vírgenes.
La catequista Grace Wrakia compartió con Vatican News-Radio Vaticana la esperanza que les deja la visita del papa Francisco de seguir caminando juntos: “Que el Santo Padre nos dé la oportunidad de escucharnos nos anima en esta forma sinodal”.

Destacó el administrador de la colecta nacional “más x menos” Luis Porrini desde Buenos Aires en una entrevista radial en el programa «Sábado 100». Se realiza este fin de semana bajo el lema «Para salvarnos, hay que juntarnos y arremangarnos». Aclaró que “el 70% de la colecta está destinada para las 25 regiones más necesitadas del país”.

“Para salvarnos, hay que juntarnos y arremangarnos”, recordó el obispo de Santo Tomé (oriundo de Humberto I), al convocar a la campaña de los días 7 y 8 de septiembre, expresando su deseo de que sirva para trabajar por la patria.

Se cumplen 63 años de la ordenación episcopal de quien fuera obispo de Rafaela y arzobispo de Santa Fe.

Participaron 900 catequistas de ambas jurisdicciones eclesiásticas, como parte de lo que la región litoral viene llevando a cabo hacia el Jubileo de 2025.

Se trata de Matías Vecino, de 45 años, perteneciente al clero santafesino. Es párroco de la Sagrada Familia de la ciudad de Santo Tomé y responsable de Pastoral Social.

El arzobispo de Buenos Aires presidió la misa por el traslado del título primacial a Santiago del Estero, destacando que «somos hermanos, elegimos la fraternidad y a Jesús».

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. San Cayetano fue un servidor de Dios y es un buen ejemplo del amor desinteresado por los más sufrientes. ¿Somos capaces de imitarlo o pensamos en nuestra quintita?

Destacó el obispo diocesano Pedro Torres durante la misa en el templo del barrio Amancay, durante la festividad del santo del pan y del trabajo. “Nos endurece el corazón la costumbre, la rutina, el cansancio, el aburrimiento, la indiferencia”, graficó. Hubo ventas de comidas y santería para sostener los proyectos de Cáritas y a la parroquia.