Sobre el Opus Dei

El código Da Vinci , ahora en su formato cinematográfico, deja a sus miembros como «los malos de la película». Sus autoridades figuraron entre las más indulgentes en la Iglesia a la hora de juzgar la película, respetando la libertad de los espectadores.

Por José María Poirier

Leer mas »

La patria como don y tarea

Se trata de la homilía pronunciada el 25 de mayo de 2006 por el obispo de Rafaela, monseñor Carlos María Franzini, en la Iglesia Catedral, durante la Solemne Celebración de Acción de Gracias, con motivo de la fiesta patria.

Leer mas »

Bergoglio llamó a construir la patria desde las Bienaventuranzas

El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Jorge Bergoglio, llamó a construir la nación desde las Bienaventuranzas que son una suerte de «programa» y exhortó a la «pobreza evangélica» que es «desecha la ‘actuación’ que sólo procura impresionar» y no necesita de la propaganda «para mostrar lo que hace, ni recurre al juego de fuerzas para imponerse».

Leer mas »

Los obispos analizaron con Filmus la reforma a la Ley de Educación

Los integrantes de la Comisión Episcopal de Educación, que preside monseñor Guillermo Garlatti, arzobispo de Bahía Blanca, visitaron al ministro de Educación, Daniel Filmus, para transmitirle la preocupación de la Iglesia por los posibles cambios a la Ley Federal de Educación, al que estiman todavía un instrumento válido. El funcionario nacional llevó tranquilidad a los obispos, según trascendió, y se comprometió a que la Iglesia no sea excluida del futuro debate de la norma y a que el articulado mantenga los contenidos “axiológicos” referido a los valores del encuadre legal vigente.

Leer mas »

El Episcopado recordó al cardenal Primatesta

Al término de la 91ª Asamblea Plenaria del Episcopado, que desde el lunes sesionó en la casa de ejercicios espirituales El Cenáculo – La Montonera, de Pilar, los obispos recordaron al cardenal Raúl Francisco Primatesta, fallecido el pasado 1 de mayo. Los obispos destacaron las virtudes sacerdotales del purpurado fallecido, al que definieron como «un gran pastor», y su «larga y destacadísima» trayectoria. Entre otros aspectos, valoraron su «responsabilidad pastoral» en tiempos de «dolorosos desencuentros» en el país y su preocupación permanente por «la concordia y la paz» entre los ciudadanos. También su contribución a solucionar el diferendo limítrofe con Chile por el canal de Beagle.

Leer mas »
Scroll al inicio