«Mirarán al que traspasaron».
Explica el Papa en el encuentro en la Jornada Mundial del Enfermo.
Se trata de un estudio del Instituto de Estudios del Capital Social (INCAS) del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial (CIDE) de la Universidad Abad Oliva CEU, sobre la importancia del matrimonio, la paternidad, la maternidad y el parentesco para el Estado de bienestar y el crecimiento económico.
Es la visión del papa Benedicto XVI al encontrarse con representantes de las Iglesias ortodoxas orientales.
Responde el obispo de San Cristóbal de las Casas, monseñor Felipe Arizmendi Esquivel.
Implica pensar a la luz de la Doctrina Social Católica, la cual “se sirve de todas las aportaciones cognoscitivas, provenientes de cualquier saber, y tiene una importante dimensión interdisciplinaria…”
Una dura condena del cardenal Jozef Glemp a los servicios secretos comunistas
Escribe una guía práctica. Invita a poner los ojos en Jesús, quien en la Última Cena elevó su oración «para que todos fueran uno» (Cf. Juan 17, 21).
La audiencia con el Santo Padre se concentró en temas de la vida de la Iglesia en la Argentina, los obispos dieron detalles sobre las principales líneas pastorales del Episcopado, entre ellos el plan “Navega mar adentro”, las vocaciones, los seminarios, y el trabajo de Cáritas en el país.
La religiosa Glenda Valesca Hernández Aguayo tiene 35 años y pertenece a la Congregación de las Hermanas de la Consolación. Es reconocida internacionalmente por su carisma. Se reproduce una entrevista durante el programa radial “Música de Dios”.
Por Roxana y Víctor Balseiro