La Iglesia católica y la Revolución de Mayo

Si el catolicismo argentino de veras cree necesario conocer su pasado para comprender mejor su presente, debería comenzar por dejar de lado ciertas lecturas mitológicas de su historia que se labraron en el siglo XX en defensa de los intereses corporativos de la institución eclesiástica.

Por Roberto Di Stefano (Buenos Aires)

Leer mas »

La Iglesia pide un nuevo liderazgo para erradicar la pobreza

“Estamos convencidos de que los líderes del Bicentenario serán aquellos que asuman prioritariamente una intensa mística del servicio, una creativa pasión por el bien común y un profundo compromiso por el diálogo”, pidió la Comisión Episcopal de Pastoral Social, en la declaración conclusiva de la llamada Semana Social, que con la participación de más de 700 dirigentes sociales, políticos, sindicales y empresariales se realizó en Mar del Plata.

Leer mas »

Saramago murió; Dios vive

Fue un ateo convencido y beligerante. Atacó acremente a nuestra fe, haciendo una interpretación tendenciosa e históricamente incompleta del cristianismo, de la Iglesia y de la práctica religiosa.

Por Felipe Arizmendi Esquivel (obispo de San Cristóbal de Las Casas)

Leer mas »

El Bicentenario: una oportunidad hacia la integración urbana

El Equipo de Sacerdotes para las Villas de Emergencia consideró que la celebración del Bicentenario patrio en Buenos Aires se presenta como «una gran oportunidad» de seis años para «escucharnos y a través del diálogo buscar consensos que nos permitan realizar acciones concretas, que ayuden a integrar las Villas a la Ciudad». «Estamos hablando de un acuerdo social y político que favorezca la integración. La deuda social es enorme, visualizamos esta propuesta como un camino para alcanzar una mayor justicia social», subraya el documento «Bicentenario e integración urbana» con motivo de un nuevo aniversario del asesinato del padre Carlos Mugica.

Leer mas »

Curas villeros: predicadores de la Teología del Pueblo

Se consideran hijos del movimiento de sacerdotes tercermundistas que lideraba Carlos Mugica, asesinado por la Triple A. Hoy, a 36 años de esa muerte, sienten que su compromiso con los pobres no exige definiciones políticas. ¿Quiénes son y cómo piensan los integrantes del Equipo de Sacerdotes para las Villas de Emergencia? Su relación con Bergoglio y las tensiones con Macri

Por Laura Di Marco (Buenos Aires)

Leer mas »
Scroll al inicio