Catequesis del papa León XIV: «Jesucristo, el sembrador de esperanza»

En su primera audiencia general, expresó su alegría al encontrarse con los fieles y manifestó su deseo de continuar el ciclo de catequesis jubilares iniciado por el papa Francisco, centrado en el tema «Jesucristo, nuestra esperanza». Propuso una reflexión sobre la parábola del sembrador (Mt 13,1-17), a la que consideró una introducción clave para comprender el conjunto de parábolas de Jesús.

Leer mas »

León XIV inicia su ministerio: “¡Es la hora del amor!”

“Fui elegido sin ningún mérito y, con temor y temblor, vengo a ustedes como un hermano que desea hacerse siervo de la fe y de la alegría”, afirmó en su homilía de la misa de inicio de su pontificado. Expresó su deseo de una Iglesia unida, que sea fermento para un mundo reconciliado.

Leer mas »

León XIV en Santa María la Mayor rezó ante la tumba del papa Francisco

Al regresar de Genezzano, se detuvo en la Basílica liberiana para rendir homenaje a su predecesor. Unos momentos, solos, en silencio y el regalo de una rosa blanca colocada sobre el mármol con la inscripción grabada “Franciscus”. Oración ante la Salus Populi Romani y saludo a centenares de personas, en la Basílica para visitar la tumba y rezar el rosario, tomadas por sorpresa por la llegada del flamante Papa.

Leer mas »

«Habemus papam» con el nombre de León XIV

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. El flamante Papa dejó en claro que con su estilo va a seguir su huella en favor de una Iglesia abierta a todos, misionera y sinodal, que trabaja por la paz.

Leer mas »

León XIV: que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo

El Papa celebró la misa pro ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina. Antes de la homilía unas palabras en inglés, luego la invitación a dar testimonio de la fe en ambientes donde «se considera una cosa absurda» porque «se prefiere la tecnología, el dinero, el éxito, el poder, el placer». Y en algunos contextos, añadió, Jesús «se reduce sólo a un líder carismático o a un superhombre», y esto también «entre muchos bautizados que acaban viviendo así un ateísmo de hecho».

Leer mas »

Salto a la eternidad con ojos de Francisco

Después de la muerte de Francisco, la Iglesia deberá elegir entre convertirse en un salón más del museo vaticano, lleno de normas morales y preceptos, o ser una escuela abierta, donde la única Ley que cuente sea la del amor que no calcula.

Leer mas »

“El papa Francisco fue iluminando todas las realidades con el evangelio”

Es el testimonio del obispo emérito Baldomero Martini durante una entrevista. Fue obispo de San Francisco (Córdoba) y San Justo (La Matanza); ahora está radicado en la ciudad de San Francisco. Vino a Rafaela para la misa de acción de gracias por los 25 años de Alejandro Mugna, a quien lo ordenó sacerdote en su pueblo natal de Soledad (departamento San Cristóbal).

Leer mas »
Scroll al inicio