
Aborto y eutanasia: los obispos chilenos lamentan los anuncios del presidente Boric
El Episcopado pide que no se «relativice el valor de la vida humana» y recuerda que «un ser humano es siempre sagrado e inviolable».

El Episcopado pide que no se «relativice el valor de la vida humana» y recuerda que «un ser humano es siempre sagrado e inviolable».

Se trata de un proyecto del oficialismo, según la ordenanza 3.236. Será sometido a un estudio particular de la Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano. Su construcción se inició en 1970, se paralizó varios años y se inauguró en 1983. El proyectista fue el arquitecto Mario Williner, quien ocupaba el cargo de secretario de Obras Públicas, junto a Elisa Malina.

El déficit cero pasó a inteligencia cero en discernir lo importante de lo secundario y tuvimos la suerte, ante la falta de gas, de tener en Brasil un presidente de la política tradicional que, en lugar de priorizar los agravios de los que fue objeto, reaccionó en consecuencia que Argentina es su principal socio comercial.

El Presidente ha dicho entre los suyos que no le importa ser un gobernante, bueno o malo, sino un histórico y crucial reformador de las convicciones argentinas.

En encuentro fue la vecina Villa San José, al que participaron dirigentes de Rafaela y de localidades del territorio departamental.

Destacó Bottero durante el informe de gestión municipal que duró 5 horas, agregando que se compactaron 700 motos y 50 autos. El Municipio tiene 5 plazos fijos por $2.253 millones, de los cuales están las cloacas en La Cañada ($664 millones) y el aguinaldo ($800 millones). Martínez Saliba señaló que se adquirirá tecnología de Inteligencia Artificial por $20 millones para el Centro de Monitoreo.

Será este viernes a las 9 a cargo del funcionario municipal Germán Bottero. Se destacan los esfuerzos realizados en áreas críticas como servicios públicos, obras públicas y la administración financiera, que dejaron graves consecuencias. Los concejales oficialistas y opositores elaboraron el pliego de preguntas.

A Remo Pignoni en el mes de homenaje con la actuación de alumnos de la escuela homónima. Destacaron la trayectoria del astro-fotógrafo premiado por el Museo Real de Greenwich en Inglaterra. El boleto de la SUBE será escalonado: $1.000 el primer mes y luego $1.200.

Estará a cargo de los alumnos de la escuela homónima que interpretarán temas en ocasión del mes homenaje al rafaelino. Luego votarán el aumento de la tarjeta SUBE a $1.200, la donación de 2 inmuebles, el convenio de comodato con Ferro, el pedido de informe de acciones sobre la inseguridad en el barrio 2 de Abril y destacar la trayectoria de Eduardo Schaberger.

Una cosa es el presidente desaforado y transgresor, que es la imagen que le gusta construir delante de sus seguidores, y otra cosa es el jefe del Estado que al final del día evalúa los resultados de su administración.