
Comunidades constituyentes de cara a la reforma santafesina
Estamos construyendo las estrategias para constitucionalizar la ampliación de los derechos de las comunidades pre-existentes y existentes que habitamos esta provincia de Santa Fe.
Estamos construyendo las estrategias para constitucionalizar la ampliación de los derechos de las comunidades pre-existentes y existentes que habitamos esta provincia de Santa Fe.
El narcotráfico desembarcó en el cordón pobre y exuberante del Gran Buenos Aires (y en los muchos miniconurbanos que existen alrededor de todas las ciudades de la homérica provincia argentina) y con él estallaron la violencia -que ya existía ahí, debe precisarse- y la muerte, la mutilación y el miedo.
Este viernes fue una jornada ajetreada donde en algunos casos estaban todos los nombres definidos, mientras que en otros sectores la «rosca» demandó de mayores esfuerzos para cerrar el armado. Serán 11 listas en las PASO del 13 de abril.
El tema central del encuentro fueron los derechos de exportación en el sector agropecuario, su baja temporaria y el pedido para encaminarse hacia la eliminación, de forma más inmediata en economías regionales y abarcando a los principales cultivos agrícolas.
Testimonió la boxeadora Marcela «La Tigresa» Eliana Acuña en su visita al Concejo Municipal, durante una conversación con los ediles. La campeona mundial vino a un evento amateur mañana a las 21:30 en la Redó. Se mostró a favor que el Estado apoye la práctica deportiva para bajar el nivel de estrés social.
«En un año, Votti nos acostumbró a la improvisación y a la nula participación de la ciudadanía en la toma de decisiones trascendentales. En materia de desarrollo urbano las consecuencias son graves e irreversibles y nos pueden hacer perder la destacada figura que alcanzamos como ciudad”, dijó Caruso. Reflexionó sobre la construcción de la nueva Alcaidía en el sector norte.
Sobre los últimos días del año -27 de diciembre- los jueces de la Corte Suprema de Justicia rubricaron un fallo que tal vez sea el más importante del 2024; resolvió la “causa Levinas”, así llamada por el demandado. Los jueces nacionales no quieren dejar el cómodo espacio de los federales, y no quieren pasar a la ciudad ya que de esta forma los “municipalizan”. Alguna vez deberán entender que “son mortales” como todos.
Mantuvo un encuentro con el gerente en Rafaela para trasladar la solicitud de ciudadanos respecto al uso de los cajeros automáticos. La institución se encuentra trabajando en el tema y tiene pensado ampliar la cantidad, pasando de 4 terminales a 9 cuando la obra esté finalizada.
Arden las redes sociales pero pocos plantean la necesidad de una reforma tributaria.
El país tuvo períodos de líderes hegemónicos en los 40 años de democracia. Alfonsín, Menem, los dos Kirchner, Macri y Milei. Los líderes que precedieron al actual Presidente vieron cambiar su suerte política cuando nada los hacía imaginar el naufragio; el cambio fue tan rápido que se consumó solo en unos pocos días infieles.