
Solicitan la adhesión a la ley provincial de prevención de la ludopatía
Mársico y Miassi trabajaron sobre un proyecto de ordenanza, que fue ingresado en el Concejo, proponiendo una modificación a la actual norma sobre ludopatía.
Mársico y Miassi trabajaron sobre un proyecto de ordenanza, que fue ingresado en el Concejo, proponiendo una modificación a la actual norma sobre ludopatía.
Milei está decidido a inaugurar el año parlamentario ante la Asamblea Legislativa con los cinco jueces de la Corte Suprema sentados muy cerca de él en el Congreso.
¿De qué sirve arreglar con una mano los desaguisados que esa casta consumó si con la otra se la está alimentando? ¿De qué sirve separar a los corruptos y perseguirlos con la ley si por el otro lado se trabaja para consagrar su impunidad final?
Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. Faltó diálogo institucional de las autoridades municipales y provinciales para buscar un consenso con los distintos actores sociales de nuestra ciudad. ¿Cuál fue el apuro en votar esta ordenanza en pleno receso de verano?
El Concejo sancionó en 2024 una norma que ordena y limita la cartelería durante el período electoral, debiendo implementarse por primera vez. Se calcula que como máximo habrá 630 carteles distribuidos en 14 arterias permitidas de la ciudad. En las elecciones anteriores, una sola fuerza política superaba esa cantidad.
Destacó Pablo Miassi, quien encabeza la lista del PDP en la interna de Unidos para el 13 de abril. Precisó que hay preocupaciones comunes sobre la inseguridad por los robos y en el centro los comerciantes se quejan por los lavacoches, problema complejo a resolver. Sobre la gestión de Viotti, hay que profundizar, mejorar y cambiar otras cosas. “A todos nos duele el aumento de la tasa municipal”, admitió.
Viotti encabezó una reunión junto a la ministra de Salud Silvia Ciancio, donde se evaluaron los pasos a seguir de esta obra que culminará este 2025. Se realizará una nueva licitación para adquirir equipamiento médico.
Lo hará por un espacio diferente al de Unidos para Cambiar Santa Fe y será acompañado por la docente María Delia Marengo oriunda de la ciudad de Sunchales.
Vecinos que las utilizan realizaron un pedido a la edil Paz Caruso sobre el mantenimiento de algunas arterias. En calle Falucho desapareció casi en su totalidad la señalización. Estas tareas hacen al embellecimiento y cuidado de Rafaela, y a la seguridad vial. También celebró que se retomen proyectos como el aprobado en la última sesión para construir dos ciclovías nuevas.
Unidos para Cambiar Santa Fe dio a conocer su lista de concejales ha presentarse en las elecciones PASO del 13 de abril. Siguiendo los lineamientos de Leo Viotti en Rafaela y de Maximiliano Pullaro en Santa Fe, Scavino llevará frescura y la voz del Intendente al legislativo local.