
Viotti llevó a Rafaela al escenario global de la innovación y la producción
“Históricamente somos una ciudad reconocida como agroindustrial: tenemos 464 industrias, la gran mayoría pymes, el 80% tiene menos de 10 empleados”, explicó el Intendente.
“Históricamente somos una ciudad reconocida como agroindustrial: tenemos 464 industrias, la gran mayoría pymes, el 80% tiene menos de 10 empleados”, explicó el Intendente.
Mencionaron que tienen que solucionar trámites administrativos y realizar obras (baños, escenario, playón, puertas y portones) en su sede frente a la plaza del barrio 9 de Julio.
Destacó Viviana García, presidente de Iniciativa Solidaria, luego de la reunión con los concejales. Compraron 5.000 raciones para las familias más necesitadas y van por una segunda tanda que será entregada a 24 comedores de nuestra ciudad.
Será en la sesión ordinaria legislativa de este jueves en el Colegio San José, en el marco de su centenario. Los concejales también votarán las modificaciones a las ordenanzas de tributaria y presupuesto 2025.
Serán tratadas por el Concejo en la reunión de comisiones. Hay que definir la tasa de interés resarcitoria (se llevaría al 3%) y se aplicaría a partir de setiembre. La oposición espera la información sobre el corrimiento de partidas del presupuesto, solicitado por el Ejecutivo, que se comprometió la funcionaria Silvina Bravino en la reunión del viernes pasado.
Las revelaciones de supuesta corrupción de funcionarios mileístas, las crueles luchas internas en el Gobierno y la oposición hurgándole los recursos públicos al Presidente, conforman el escenario del tormento.
Durante las últimas décadas en Argentina, distintos gobiernos se presentaron bajo etiquetas de transparencia, eficiencia empresarial o rigor científico: todas esas promesas se desvanecieron dejando más desencanto que resultados.
Bravino se reunió con los concejales. Sobre la propuesta de la oposición de bajar al 2% la tasa de interés, se consensuaría en un 3% y se aplicaría a partir de setiembre. La funcionaria enviará información sobre el corrimiento de partidas del presupuesto solicitado por el Ejecutivo. El bloque opositor pidió un dictamen a Fiscalía para que se expida sobre la verificación de la compra directa de alimentos en junio.
Viotti encabezó el primer encuentro, un espacio institucional impulsado por el Municipio para abordar el problema de la inseguridad mediante el trabajo conjunto entre fuerzas de seguridad, organismos provinciales, entidades intermedias y organizaciones de la sociedad civil. Los cruces e interrogantes del encuentro.
Se trata de un pedido de informe presentado por la oposición, que produjo un debate interminable de 34 minutos con pases de facturas políticas y poco contribuye a la convivencia. También pidieron ejecutar el programa “vecinales más conectadas”.