
Es tiempo de mostrar los números de la obra para concretar la ruta 70S
Se trata de un comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela.

Se trata de un comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela.

Declararán de interés municipal su 110 aniversario en reconocimiento a su prolongada trayectoria, su aporte al desarrollo técnico-productivo de la región y su compromiso permanente con la formación de jóvenes. También votarán otros cuatro proyectos que tuvieron despacho este lunes y podría agregarse la modificación del presupuesto.

Los concejales escucharon a los remiseros sobre la ordenanza que regula el servicio en Rafaela y analizaron los artículos del proyecto que busca actualizar la norma vigente.

Los tres magistrados que están a cargo del juicio de los Cuadernos (Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli) decidieron que se ocuparán de esta causa solo un día a la semana y nada más que durante cuatro horas.

El sector está delimitado al norte con Lehmann, al oeste con Roca, al este con el entramado urbanizado y al sur con la ruta 70. Se crean las zonas de interfaz entre lo urbano y lo rural, pudiendo convivir diferentes actividades económicas primarias, secundarias y terciarias, equipamientos deportivos, turísticos, educativos y culturales.

Graficó el presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico al solicitar a las autoridades provinciales la creación de otro Juzgado de Familia en Rafaela, mencionando que la diputada Gisel Mahmud y el senador Alcides Calvo ingresaron un proyecto de ley en cada una de las cámaras. Paz Caruso reclamó retomar las capacitaciones de la ley Micaela a funcionarios y empleados municipales.

Solicitan a las autoridades provinciales la creación de otro juzgado de familia, un pedido de informe sobre la implementación de la ordenanza “ley Micaela” y la designación de 4 ediles en los juegos ODESUR 2026.

En el primer encuentro fue de los establecimientos educativos Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumnos, arrojando un récord de participación. Seguirá este viernes a las 9:00 con las escuelas Luisa Raimondi de Barreiro, Luis Alberto Spinetta, Mario Vecchioli turno tarde y Joaquín Dopazo.

Estuvo presente el gobernador Maximiliano Pullaro. Se trata del primer acceso asfaltado que conecta la ruta nacional 19 con el casco urbano de la ciudad: desde la autopista nueva hasta el camino interprovincial. La obra, ejecutada por Laromet SA, tuvo una inversión provincial superior a $5.100 millones.

“En la entrevista con la jueza Liza Báscolo Ocampo, a cargo del Juzgado de Familia, manifestó la situación de saturación y la necesidad imperiosa de la creación de un nuevo juzgado”, destacó Mársico. Al 30 de septiembre de este año se tramitan 10.639 causas. Este proyecto se vota este jueves y también un pedido de informe sobre la implementación de la ordenanza “ley Micaela”.