40 años de democracia: necesitamos memoria para construir
En 1983, en Argentina comenzó un nuevo ciclo político. Desde entonces, el pueblo argentino ejerce el derecho a votar, sosteniendo la democracia como premisa fundante de la vida en común.
En 1983, en Argentina comenzó un nuevo ciclo político. Desde entonces, el pueblo argentino ejerce el derecho a votar, sosteniendo la democracia como premisa fundante de la vida en común.
Se trata de un comunicado del Círculo de la Prensa de Rafaela sobre las 4 décadas de la restauración de la democracia.
El requerimiento del bloque oficialista está dirigido al Ministerio de Educación provincial. Cuenta con doble turno, uno para materias regulares y otro para específicas. La diferencia de entrada y salida entre las clases y los talleres es de 15 y 45 minutos 2 o 3 días a la semana en el 65% de los cursos; resulta insuficiente para almorzar en los hogares o realizar una compra, sumado a que no todos cuentan con recursos adecuados.
Massa evita que pagues Ganancias, te da créditos a tasas realmente bajas y te reintegra el IVA. Todas medidas que implican mayor gasto fiscal. Primero parece un beneficio. Pero como debe imprimir más billetes, genera mayor inflación. Por eso lo que parece que te da te lo quita con la suba de precios.
La invocación a la unión nacional no es una creación política ni de Massa ni de Rosatti; es antigua: está, incluso, en el Preámbulo de la Constitución nacional.
En el acto en el Monumento a la Bandera, algunos medios decían 300 mil y otros calcularon no menos de 400 mil personas. «Será la Argentina de la democracia donde todos vamos a respetarnos en nuestros derechos», dijo Alfonsín.
Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. En el medio está el pueblo argentino que viene sufriendo la grave crisis económica y de inseguridad… Lamentablemente, el voto en blanco favorecerá la perpetuidad del kirchnerismo en el poder…
La ruptura a cielo abierto de Juntos por el Cambio deja una posibilidad: la de una etapa de realineamientos positivos
Pidieron una audiencia a Massa. Los tambos de todo el país “estamos en quebranto empresario y al borde de la desesperación”. Se cierran tambos todos los días. La producción va a caer estrepitosamente y se va a poner en riesgo el abastecimiento de leche cruda.
Se encuentra en las cercanías de los barrios Virgen del Rosario y Monseñor Zazpe, presentando un estado grave de contaminación tanto por basura sólida urbana como por efluentes cloacales.