Polémicas por la inseguridad y la provisión de agua en el Municipio

Sobre la seguridad en el sector noroeste, Senn cuestionó al Municipio por la falta de prevención; Boidi precisó que se pasó de 220 a 360 cámaras, de 5 móviles a 12-14 y 40 agentes salieron a patrullar. Racca dijo que en los 21k, los pasillos municipales y los JADAR había Agua San Carlos, propiedad de la familia Aversa, siendo Juan Pablo funcionario de Viotti. Sagardoy aclaró que el lunes estará la información y si fuera así tomarán medidas.

Leer mas »

Destacaron la experiencia en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes

Hubo más de 130 de legislaturas conectadas y en este encuentro reunió a más de 70 delegaciones, participando más 150 personas. Mársico precisó que “fue una experiencia muy enriquecedora y productiva porque permitió intercambiar y conocer soluciones a los problemas”. Para Caruso, “fue una importante experiencia, ya que son capacitaciones especialmente desarrolladas para la mejora en el trabajo legislativo”.

Leer mas »

“Qué acciones se llevan a cabo desde el Municipio sobre la inseguridad”

Preguntó la edil Valeria Soltermam sobre el proyecto que tuvo despacho de comisión y será votado en la sesión ordinaria de este jueves, solicitando que vuelvan los 48 agentes de las PAT y la reapertura de la Escuela de Policía. Sobre el pedido de informe provisión de agua 21k, Martín Racca opinó que “generaría una incompatibilidad, queremos la información porque no encontramos cuando buscamos las facturas”.

Leer mas »

Analizarán en el Concejo el nuevo plan de pavimentación en Rafaela

El proyecto elevado por el Ejecutivo incluye a 260,5 calles de 26 barrios de la ciudad. La primera etapa se iniciará en el barrio Mora y será financiada a través de contribución de mejoras. Se podrá pagar de contado con 3 cuotas mensuales y consecutivas con un beneficio de un 15% de descuento o financiado hasta 60 cuotas mensuales y consecutivas. Se habilitará un registro de oposición.

Leer mas »

Cuando ya todo es diferente

La hermana del Presidente, dueña hasta hace poco de la lapicera para escribir los nombres de los candidatos y la voz que establecía las políticas del oficialismo, quedó dentro de un espacio reducido; su poder se licuó entre tantas mesas y comisiones que no hacen ni dicen nada.

Leer mas »

Mensaje final de la Iglesia Católica sobre la reforma constitucional de la provincia de Santa Fe

Los obispos de las cinco diócesis, junto con el equipo interdiocesano, presentaron su mensaje, luego de haber acompañado el proceso de reforma constitucional. La Iglesia estuvo presente, escuchando, dialogando y aportando desde la fe y la Doctrina Social, promoviendo la participación activa de la sociedad y fortaleciendo el camino de construcción democrática. Con humildad y esperanza, «seguimos acompañando al pueblo santafesino en este nuevo capítulo institucional, caminando juntos hacia una sociedad más justa, fraterna y solidaria».

Leer mas »
Scroll al inicio