
La Provincia inauguró la obra de desagües cloacales en Tacural
Beneficiará a más de 1.300 vecinos. Se trata de una obra que mejora la salud y calidad de vida de la población, además de reducir la contaminación ambiental.
Beneficiará a más de 1.300 vecinos. Se trata de una obra que mejora la salud y calidad de vida de la población, además de reducir la contaminación ambiental.
El Ministro de la Corte de Justicia de la Nación brindó una charla sobre “El nuevo enemigo: el colapso ambiental”, en la sala de sesiones del Concejo, colmada de gente, asistiendo autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales locales y provinciales. Los ejes fueron de la pureza hacia la contaminación, de la diversidad a la homogeneidad, de un sistema en equilibro a un desequilibrio, de los cambios lentos a los vertiginosos. ¿Cómo pasar de la desesperanza a ocuparse de los problemas concretos?
La apertura de ofertas se realizará el 4 de julio. El anuncio formó parte de una recorrida que llevó adelante el Gobernador por localidades del departamento Castellanos.
El Mmunicipio llevó adelante el lanzamiento de la edición 2024 del Programa Instituciones Sustentables con la presencia de empresas e instituciones, participand el intendente Viotti.
El 10 de mayo se reconoce la labor de los recicladores urbanos de las ciudades a nivel mundial, fecha establecida desde el 2008 tras el encuentro internacional de recicladores de oficio en Colombia con la participación de representantes de 34 países.
El intendente Viotti encabezó una nueva etapa de finalización de las obras cloacales en el sector sur de Rafaela. Entre los trabajos finalizados y los que aún se encuentran en desarrollo esperan beneficiar a más personas con el servicio.
En la edición 2024 de la expo, que se desarrollará en la Sociedad Rural de San Francisco, el INTA Lechero estará presente a través de sus profesionales en diferentes espacios.
Se trata de una obra clave que permitirá mitigar el riesgo por anegamientos hídricos en la zona sur de Rafaela, Susana, Villa San José, Presidente Roca y Saguier.
La conferencia será el jueves 6 de junio a las 19 horas en la sala de sesiones del órgano legislativo local.
A la chicharrita del maíz la definió como un «flagelo» para el sector. «Me siento privilegiada de ser parte de una institución que admiro y de la que soy usuaria», destacó.