La inundación en la ciudad de Rafaela

¿Las obras sobre la Ruta 34 hicieron de barrera de contención para un mejor escurrimiento de la masa líquida que caía por un lado y entraba a la ciudad por otro? ¿Se tuvieron en cuenta los pasos del agua en medio de la remodelación?

Por Carlos Borgna

Leer mas »

Fuerte reclamo de los vecinos del Amancay por el temporal

Entregaron un petitorio solicitando una solución a las propiedades dañadas por la inundación y restituir o restaurar los bienes que quedaron inutilizables. Consideran que la obra en la ruta 34 no permitió el paso del agua por falta de canalización. No priorizan por ahora el ensanche de avenida Fanti. Suspenden los impuestos municipales a inundados.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

La lluvia en Rafaela impuso un nuevo récord para marzo: 473 mm

Según la medición del INTA, esa fue la cantidad de milímetros caídos en los primeros 29 días, lo que constituye una nueva marca histórica para este mes. El anterior récord corresponde a marzo de 1947, con 420 milímetros. Entre el 26 y ayer llovió nada menos que 296 mm, lo que constituye un tercio del promedio anual: 948,5.

Leer mas »

Agua: entre la necesidad y la escasez crecientes

El agua es un derecho humano fundamental que alcanza a todos por igual, sin distinción alguna. El desafío consiste en hacerlo realidad. ¿Cuánto nos cuesta a los santafesinos privilegiados que, mal o bien prestado, disponemos del servicio de agua potable?

Aporte de Agrupación Agua y Futuro

Leer mas »

El auto-saqueo de agua dulce

Nunca se debe sacar más agua que la que repone la naturaleza en un ciclo de lluvia de varios años. Es común profundizar los pozos más que lo recomendado, rompiéndose el equilibrio y la consecuente invasión de agua salada, arruinando un lugar de suministro de buena calidad.

Por Daniel Pustilnik (Córdoba)

Leer mas »
Scroll al inicio