Córdoba: las secas y las inundaciones

Con la ley de menor esfuerzo, el engaño y la “viveza criolla” , ocupar puestos claves en la política, el sindicalismo, la justicia, la delincuencia y otros ítems todos al orden del día es la mejor forma de enriquecerse rápido a costa del hambre ajena y arruinar a la patria. (Parte 2)

Por Daniel Pustilnik (Icho Cruz, Córdoba)

Leer mas »

105 años de permanencia Argentina en la Antártida

Actualmente sólo se realizan en suelos antárticos trabajos de permanencia pacífica e investigación, prohibiéndose toda actividad bélica, la construcción de fortalezas militares y prueba de armas, la explotación de recursos naturales y el vertido de desechos de la actividad atómica y nuclear.

Por Cristian Lagger (Base Jubany)

Leer mas »

Trotando la seca

Con el agua se amasan y también ahora se diluyen grandes fortunas, y que un derecho humano fundamental (ya que tanto hablamos del tema) es un bien de toda la comunidad y no un negocio como cualquier otro.

Por Daniel Pustilnik (Icho Cruz, Córdoba)

Leer mas »

Año internacional del saneamiento

“El acceso al saneamiento está estrechamente relacionado con todos los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en especial con los que se refieren a la pobreza, el medio ambiente, la educación, la igualdad de género y la reducción de la mortalidad en la infancia”, afirma Ban Ki-moon, secretario general de la ONU.

Leer mas »

Las irresponsabilidades ambientales

Las leyes por sí mismas pueden cortarnos las alas, pero jamás pensaremos por nosotros mismos que el total es lo que importa.

Por Víctor Corcoba Herrero (España)

Leer mas »

INTA: ¡Qué vivo que es el suelo!

Este miércoles se iniciaron las décimas Jornadas Escolares Todos por el Suelo organizadas por el INTA y la Municipalidad de Rafaela. Más de 2400 chicos de 4° año EGB de 41 escuelas de la ciudad y de otras 15 localidades de la región, pasarán en estos dos días por la Experimental para aprender sobre el suelo. Porque sólo se cuida lo que se conoce.

Leer mas »
Scroll al inicio