Clima mundial sombrío

Por José Luis Lezama.- Visto a través de los ojos del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC), el mundo se

Leer mas »

La CIA y el control del clima

Imaginen si la CIA pudiera decidir sobre el termostato global. La geoingeniería es tan riesgosa, tanto por sus efectos climáticos como por su potencial uso hostil contra otros países, que lo único sensato es prohibir internacionalmente su uso.

Por Silvia Ribeiro (Adital)

Leer mas »

¿Cómo se puede reutilizar el agua de lluvia ante la escasez?

Se trata de una investigación académica realizada en la UNR a partir del uso inadecuado del agua de red sumado a la escasez mundial, focalizado en la ciudad de Rafaela. Se planifica una acción comunicacional estratégica para promover la conciencia de los ciudadanos, promoviendo la captación de agua de lluvia para almacenarse en depósitos.

Leer mas »

Volvió la vida acuática en la cuenca al Este de Rafaela

Se trata de una investigación realizada en el seminario «Problemática ambiental en el contexto de la globalización» de la Maestría en Comunicación Estratégica en la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

En recuerdo de Norberto Besaccia

La Asociación “Amigos de la Vida” está empeñada en otro movimiento orientado a preservar el derecho constitucional de nuestros pobladores a gozar de un ambiente sano, la institución, junto con la comunidad rafaelina, conmemora un nuevo aniversario del lamentado deceso del militante ecologista fallecido en 1998.

Leer mas »

Laguna Mar Chiquita :la próxima salina

Una vez mas veremos como la mano del hombre igual a lo acontecido en la tragedia del mar Aral puede ayudar a degradar más rápidamente la naturaleza.

Por Daniel Pustilnik (Icho Cruz, Córdoba)

Leer mas »
Scroll al inicio