“Radiografía de la pobreza en Argentina, ¡es urgente acortar distancias!”
En el marco de la Colecta Anual que se realizará el próximo fin de semana, Cáritas Argentina y el Observatorio de la Deuda
En el marco de la Colecta Anual que se realizará el próximo fin de semana, Cáritas Argentina y el Observatorio de la Deuda
Por Roberto Socin.- En nuestra humilde opinión, no es necesario subir los derechos de exportación (retenciones) para bajar los precios
Este evento recorre cabañas que se dedican al mejoramiento genético y venta en Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes. En su segunda jornada se llevó adelante en la Cabaña Marcaojo en la Estancia La Pelada.
La remarcación de los precios se hace a toda velocidad. El caso del pan y la incidencia de la guerra en su valor.
Reemplaza a Heriberto Lanfranco, quien por motivos de salud deja el cargo que ocupaba desde el 13 de diciembre de 2019.
Para muchas familias constituye un gran valor que, bajo ninguna circunstancia, participen los parientes políticos. Para que ese valor pueda cumplirse es necesario tomar medidas a tiempo.
El autor de esta columna propone bajar los costos de los alimentos acorde a los sueldos actuales, incrementar la producción, incrementar las exportaciones y más beneficios.
Es la columna editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. A decir verdad, la inflación no es un problema de ahora sino que viene desde el año 1945.
La exposición se llevó a cabo en la Sala «Adolfo Bioy Casares», en el pabellón Blanco del predio La Rural y estuvo a cargo de Nicolás Meyer, director ejecutivo de Cáritas Argentina.
Según el Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA, el valor para abril fue 57.9, entre los más altos de la serie. Como en marzo la inflación, el disparador.