Francisco criticó la inflación y la pobreza en la Argentina
The Associated Press tuvo una larga entrevista con el sumo pontífice en donde habló de la guerra en Ucrania, la homosexualidad, los abusos en la Iglesia y la crisis en la Argentina.
The Associated Press tuvo una larga entrevista con el sumo pontífice en donde habló de la guerra en Ucrania, la homosexualidad, los abusos en la Iglesia y la crisis en la Argentina.
Es lo que separa los ganadores de los perdedores, en finanzas se ve perfectamente, ya que hay muchas personas con mucho dinero pero son tan pobres que solo tienen plata. También en muchos falta una visión trascendental de la vida, perdiendo de vista que el paso por la tierra es eso solo un tránsito para llegar a la eternidad, donde se nos evaluará por lo realizado aquí, en la actitud con la vida y el prójimo.
Luego de intensas gestiones, el gobierno nacional autorizó 20.000 dólares. Darío Bustos (director de la empresa ubicada en el Parque Industrial) destacó la predisposición del funcionario provincial Germán Bürcher. Por esta situación perdieron más de 5 millones de pesos, que representa más de un mes de facturación.
Si bien la obra -que fue anunciada a inicios de 2021- registra excesivas demoras para su concreción definitiva, recientes gestiones oficiales generan buenas expectativas para el corto plazo.
CAPS Consultores invita a la comunidad a participar de su primer webinar del año 2023 “Empresa y familia: un pacto
La Comisión de Comercio & Servicios del CCIRR realizó un relevamiento sobre cómo se comportaron las ventas navideñas de este año.
Presentaron los datos finales del estudio que se realiza anualmente en Rafaela para conocer la realidad social y económica de la ciudad. Se implementan nuevas políticas públicas para mejorar la calidad de vida de la población.
El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina indica que la pobreza monetaria alcanza al 43,1% de la población y la indigencia al 8,1%.
“Estamos desesperados”, graficó Darío Bustos, director de la empresa ubicada en el Parque Industrial desde hace 25 años. Es la única fábrica en Argentina que produce máquinas de pintura. Necesitan 20.000 dólares para comprar los insumos en Italia y China, pero el Gobierno no destraba la situación desde hace dos meses y medio. De no cambiar la situación, cerraría en febrero de 2023.
Juntos por el Cambio y el Frente Progresista presentaron como alternativa un incremento paulatino bimestral: 12% en enero-febrero (UCM $ 7,32), 12% en marzo- abril (UCM $ 8,20) y 12% en mayo-junio (UCM $ 9,19). Más allá de la decisión del bloque oficialista, la oposición impondrá la mayoría legislativa.