Segunda feria «Rafaela por la agroecología»
Será este domingo desde las 15.30hs, en Montes de Oca 1557. Habrá productos agroecológicos, charlas abiertas y música en vivo. Con entrada libre y gratuita.
Será este domingo desde las 15.30hs, en Montes de Oca 1557. Habrá productos agroecológicos, charlas abiertas y música en vivo. Con entrada libre y gratuita.
«Los resultados marcan números positivos del nivel de actividad de la industria, con creación de empleo y mercados externos que se sostienen”, expresó el funcionario Peiretti.
Es la mirada de Diego Castro, presidente del CCIRR, en una entrevista. Sobre el contexto, dijo que el sector privado está afectado por los picos inflacionarios; las restricciones a las importaciones; la escasez de materias primas, insumos y bienes de capital; la presión fiscal; la falta de mano de obra calificada y la litigiosidad laboral.
Una mirada a las cosas nuestras, desde el deporte a la producción, desde los eventos hasta la educación.
No basta con sentirse o ser ganadores, porque la gente empieza a exigir un plan. Nadie del gobierno y de la oposición tiene claridad.
En los ingresos que figuran en el presupuesto, el monto para el año entrante es $11.334.158.619 y los egresos equivalen a $11.293.919.212, arrojando un superávit de $40.239.407. «Renueva nuestro compromiso con la ciudadanía y remarca la responsabilidad con la que trabajamos en estos meses para entregar los lineamientos económicos de 2023», dijo Castellano.
La capacidad de cuestionar el actual modelo de desarrollo: es lo que espera el papa Francisco de los jóvenes economistas, empresarios y empresarias reunidos en Asís, procedentes de más de 100 países, para el primer encuentro. La situación mundial exige nuevos paradigmas que pongan en el centro a los pobres, el medio ambiente y el trabajo.
El objetivo de la visita fue conocer el funcionamiento del CENTEC y el entramado institucional de fortalecimiento a la innovación, la ciencia y la tecnología.
El ministro de Economía ganó tiempo durante su gira en Estados Unidos. Pero los problemas económicos siguen ahí y necesitan soluciones de fondo.
El presidente de Federación Industrial de Santa Fe se refirió a la coyuntura del país, marcada por serios conflictos y realizó un expreso pedido a Nación.