El 72% de los comercios vendió lo mismo o menos que en 2021
La Comisión de Comercio & Servicios del CCIRR realizó un relevamiento sobre cómo se comportaron las ventas navideñas de este año.
La Comisión de Comercio & Servicios del CCIRR realizó un relevamiento sobre cómo se comportaron las ventas navideñas de este año.
Presentaron los datos finales del estudio que se realiza anualmente en Rafaela para conocer la realidad social y económica de la ciudad. Se implementan nuevas políticas públicas para mejorar la calidad de vida de la población.
El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina indica que la pobreza monetaria alcanza al 43,1% de la población y la indigencia al 8,1%.
“Estamos desesperados”, graficó Darío Bustos, director de la empresa ubicada en el Parque Industrial desde hace 25 años. Es la única fábrica en Argentina que produce máquinas de pintura. Necesitan 20.000 dólares para comprar los insumos en Italia y China, pero el Gobierno no destraba la situación desde hace dos meses y medio. De no cambiar la situación, cerraría en febrero de 2023.
Juntos por el Cambio y el Frente Progresista presentaron como alternativa un incremento paulatino bimestral: 12% en enero-febrero (UCM $ 7,32), 12% en marzo- abril (UCM $ 8,20) y 12% en mayo-junio (UCM $ 9,19). Más allá de la decisión del bloque oficialista, la oposición impondrá la mayoría legislativa.
En caso de aprobarse, la UCM pasaría de $ 6,54 a $ 9,63 para el primer semestre de 2023. La oposición está elaborando una alternativa para presentar en la sesión de este jueves, que será menor y en forma escalonada.
Es el único proyecto que figura en el orden del día del jueves último, presentado por el bloque Frente Juntos. No hay novedades sobre la tributaria 2023 respecto a la confirmación del 40% de aumento de la UCM, que adelantó la funcionaria Chiappero.
El Papa afirmó que la Jornada Mundial de los Pobres es una «fuerte advertencia para romper esa sordera interior que nos impide escuchar el grito sofocado de dolor de los más débiles».
El proyecto de ordenanza viene siendo trabajado junto a sus pares Brenda Vimo, Martín Racca, Valeria Soltermam, y distintas Secretarías del Ejecutivo.
El porcentaje saldrá de la fórmula polinómica, pero le falta los datos del precio del gasoil e índice de precio mayorista de octubre, según aclaró la funcionaria Chiappero. Habrá beneficios por pago anual (15% más 5% del buen contribuyente) y semestral (10% más el 5%).