
El CCIRR celebró su asamblea y renovó la comisión directiva
Ante un nutrido grupo de asociados presentes, se evaluó la gestión del ejercicio 2024-2025.

Ante un nutrido grupo de asociados presentes, se evaluó la gestión del ejercicio 2024-2025.

Los integrantes del cuerpo legislativo mantuvieron un encuentro con los referentes de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela, quienes guiaron la visita en este espacio.

Referentes de Argentina, Latinoamérica y Europa debatieron sobre el futuro del desarrollo territorial. El intendente Viotti destacó que este encuentro permite que la ciudad siga proyectándose como un ejemplo de innovación, producción y generación de oportunidades para todos.

El Presidente del Concejo Municipal ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal. “Las carreras o picadas se intensifican en época estival, siendo común verificarlas en diferentes arterias de nuestra ciudad», graficó.

Viotti encabezó el acto licitatorio, al que se presentaron 4 empresas. Destacó el trabajo mancomunado con el CCIRR, que posibilitó la concreción de una obra largamente esperada que mostrará al centro de Rafaela con una imagen moderna y dinámica cuando se realicen los Juegos ODESUR.

Destacó la funcionaria Bravino, mencionando la remodelación de la plaza 25 de Mayo, la circulación del anillo interno, la fachada de la Recova Ripamonti, las veredas del centro y el nuevo plan de pavimentación, que totalizan 20.000 millones de pesos. Sobre la tributaria, hay un plan de facilidades de pago para tasas y contribución por mejoras con una quita del 50% de los intereses. Ambos proyectos fueron presentados en el Concejo.

El fin de semana fue una carrera contrarreloj; EE.UU. recién dio un indicio de la ayuda cuando se agotaba el plazo ante los mercados; para entonces Caputo ya había activado una medida de emergencia; las diferencias en el entorno de Trump.

En la reunión legislativa, Imoberdorf apuntó a la producción, ciencia y tecnología, con un polo de conocimiento para poder potenciar las empresas e industrias. Los talleres empezarán en octubre coordinados por el equipo de ACDICAR, a cargo de Daniel Frana. Se trata del 4º plan estratégico de la ciudad en el proceso iniciado en 1996.

La funcionaria Bravino puso en valor la decisión política del intendente Viotti que tiene como objetivo regularizar diferentes procesos de compra que se venían llevando adelante en anteriores gestiones. Con un presupuesto oficial de $793.650.000, se presentaron a la licitación 2 empresas.

Fue la cabaña La Travesía de la familia Fux la que logró la coronación del box 601, Shalom Oasis TE, que desde el primer ordeño impuso su capacidad. “Hacía años que no participábamos porque donde se realizaba el concurso era un galpón muy cerrado donde no tenía areación», aclaró Germán Fux.