
En enero la pobreza alcanzó el mayor valor en 20 años: 57%
El Observatorio de la Deuda Social de la UCA midió el impacto que tuvo en la población el efecto Inflacionario posdevaluación.
El Observatorio de la Deuda Social de la UCA midió el impacto que tuvo en la población el efecto Inflacionario posdevaluación.
Entre ellos estuvo Pablo Corsalini de la ciudad de Pérez. Los ejes principales fueron la emergencia social, el sistema de salud, la educación y el aumento del transporte público.
Se formó la Red Federal de Intendentes compuesta por localidades de 12 provincias para defender el beneficio. Los mandatarios reclaman una mejor redistribución del subsidio nacional y solicitan a los legisladores impulsar un proyecto de ley que exija el cumplimiento del Pacto Fiscal de 2017.
El Centro de Analítica Económica de la Facultad de Ciencias Económicas aseguró que el valor para ese mes fue de 68,2 /10.000, un 24% inferior al récord histórico de la serie, observado en noviembre.
El presidente argentino concluyó su gira internacional y esta mañana regresó al país en un vuelo de Roma hacia Buenos Aires. Dentro del avión, muchos de los pasajeros comenzaron a aplaudirlo y a ovacionarlo; al aterrizar en Ezeiza, Milei saludó a todos los pasajeros.
El gobierno nacional destacó que en enero logró reducir significativamente el déficit de las cuentas públicas. Pero ahora el problema se agrava en la microeconomía.
Los primeros relevamientos publicados por la Guía Estratégica del Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario indican que con la primera tanda de jornadas de temperaturas extremas los cultivos de muy buenas a excelentes condiciones disminuyeron del 90 al 65%, creciendo el porcentual en condiciones regulares o malas, tanto en maíces, como en sojas en toda la región productiva.
La comisión ejecutiva de la CEA se refirió a la inflación, que «crece desde hace años y pega fuertemente en el precio de los alimentos», y advirtió que el alimento no puede ser una variable de ajuste.
Así como no se podía seguir viviendo de prestado, con deuda externa con el FMI o interna reflejada en la emisión de moneda, hay un baño de realidad en los precios, que implican un cambio en los hábitos de consumo.
Lo aseguró el contador y analista económico Guillermo Briggiler de nuestra ciudad.