
Expoagro: “Argentina va a crecer si mira al interior productivo”
En la megaferia, el gobernador Pullaro habló de la convocatoria del gobierno nacional. Planteó cuáles serán los temas que la provincia pondrá en la mesa diálogo.
En la megaferia, el gobernador Pullaro habló de la convocatoria del gobierno nacional. Planteó cuáles serán los temas que la provincia pondrá en la mesa diálogo.
El país transita días difíciles, con broncas cruzadas entre la Casa Rosada y las provincias. La inflación, más allá de que desacelera, golpeó con fuerza el poder adquisitivo del salario y todo parece cuesta arriba. Pero también hay señales para elegir creer.
La inflación tiende a bajar, pero aún se mantiene muy alta. La recesión por caída de consumo ya está entre nosotros. Y el dólar por ahora se calmó por la falta de pesos en el mercado. Puede haber luz al final del túnel y del año, pero se necesita una buena cosecha y la reforma laboral.
«No hay nada más despreciable que el respeto basado en el miedo» (Albert Camus).
Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. ¿Seguimos anestesiados frente a tantos rostros humanos o nos arremangamos para atenuar una de las deudas de los 40 años de democracia?
Pullaro, el ministro de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Stéphane Séjourné, y la directora de la AFD en Argentina, Lorena Chara, firmaron el acuerdo que oficializa una línea de crédito por 65 millones de euros para el cuidado del ambiente.
Tiempos complejos para la economía argentina, de reconfiguración de reglas. La inflación se disparó pero el dólar se tranquilizó, en tanto los salarios buscarán recuperar terreno al menos en los sectores más dinámicos.
El Observatorio de la Deuda Social de la UCA midió el impacto que tuvo en la población el efecto Inflacionario posdevaluación.
Entre ellos estuvo Pablo Corsalini de la ciudad de Pérez. Los ejes principales fueron la emergencia social, el sistema de salud, la educación y el aumento del transporte público.
Se formó la Red Federal de Intendentes compuesta por localidades de 12 provincias para defender el beneficio. Los mandatarios reclaman una mejor redistribución del subsidio nacional y solicitan a los legisladores impulsar un proyecto de ley que exija el cumplimiento del Pacto Fiscal de 2017.