Aguer: «Maradona y las desmesuras argentinas»
En Claves para un Mundo Mejor, emitido el 17 de enero por Canal 9 TV, el ex obispo de La Plata reflexionó sobre las desmesuras argentinas a partir de la muerte de Maradona.
En Claves para un Mundo Mejor, emitido el 17 de enero por Canal 9 TV, el ex obispo de La Plata reflexionó sobre las desmesuras argentinas a partir de la muerte de Maradona.
Fue un destacado piloto nacional e internacional. Ganó tres carreras de la denominada 500 Millas Argentinas (1966, 1970 y 1971) en Rafaela.
En una aventura que no llegó al año, Maradona disputó 29 partidos (26 de la Liga y tres por la Copa del Rey) y marcó siete goles (cuatro y tres).
Brilló como jugador en River, Estudiantes y el fútbol inglés. Como técnico llevó al equipo platense a ganar la Copa Libertadores. Y a la Selección Argentina, a la final del Mundial 2014. Tenía 66 años. Sus restos serán velados en el predio de la AFA en Ezeiza.
ROMA (Por Elisabetta Piqué).- La voz en el teléfono de Ali Bennaceur, el árbitro tunecino de «la mano de Dios», es apasionada. A
El astro argentino iluminó el fútbol, llegando a elevarlo como una forma de arte. Su legado deportivo no se ensombreció por todo el daño que se hizo a sí mismo.
Maradona habló sobre su muerte en la entrevista que se hizo a sí mismo en La noche del 10. Y ahí reveló qué deseaba para su entierro. Un conmovedor recuerdo en medio del dolor. Mirá el video.
Hay algo perverso en una vida que te cumple todos los sueños y Diego sufrió como nadie la generosidad de su destino. Si el fútbol es universal, Maradona también lo es, porque Maradona y fútbol ya son sinónimos.
En un acto con los protocolos de esta época, la entidad rojiblanca junto a la «Agrupación Marcelo Werlen» mostraron la construcción finalizada de un espacio de 100 metros cuadrados que será utilizado por todos los deportistas del club.
Por Víctor Hugo Fux.- Lo vi combatir por primera vez en el estadio del Club Sportivo Ben Hur de calle Saavedra,