
Banco Macro es sponsor oficial de la comisión deportiva automovilística del ACA
El convenio fue suscripto en la sede central del ACA entre el titular de la entidad César Carman y el presidente de Banco Macro Jorge Brito.
El convenio fue suscripto en la sede central del ACA entre el titular de la entidad César Carman y el presidente de Banco Macro Jorge Brito.
En la presentación de la información recabada, el intendente Viotti manifestó que “tomamos la decisión de hacerlo para contar con datos específicos que reflejen que somos una ciudad deportiva”.
A partir de la gestión de Viotti, se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. El Concejo aprobó el acuerdo.
Manifestaron los concejales opositores que ven muchas cuestiones sin resolver, improvisaciones que pueden poner en riesgo la realización de las obras para algunas disciplinas en Rafaela.
Ante los concejales, despejaron las dudas de las tres ordenanzas, de las cuales dos son para construir el micro-estadio y el velódromo con licitaciones y fondos provinciales, y la restante la modificación de la posesión de terreno del Club 9 de Julio. La oposición planteó resolver el estudio de impacto ambiental.
Acompañado por los diputados Farías y Mahmud, el precandidato a concejal de Adelante (Unidos para Cambiar Santa Fe) visitó entidades deportivas de la ciudad: “Estoy convencido que se debe fortalecer el deporte, el rol de los clubes y tener mucha cercanía con estas entidades”.
El proyecto fue presentado en el Concejo por el edil Ceferino Mondino y Patricia Alamo (precandidata a concejal). Apuntan a bajar los índices de inseguridad y el consumo de drogas. Los recursos destinados al fondo municipal para la promoción del deporte provendrán del 3,5% de la recaudación mensual del DREI.
Con el objetivo de ofrecer un espacio de formación para los jóvenes y acompañamiento a los clubes, el concejal Mondino expondrá un plan integral para fortalecer el desarrollo deportivo de la ciudad, con un enfoque universitario.
Expresó Viotti durante el encuentro que mantuvo junto a los miembros del comité de los Juegos Suramericanos y del Comité Olímpico Argentino. Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
El precandidato a concejal destacó la importancia de la llegada del evento deportivo a territorio santafesino por primera vez. Se desarrollarán en septiembre de 2026 y dejarán una infraestructura para la ciudad