
Dorrego: se lo conocía como “padre de los pobres”
El 13 de diciembre de 1828, Lavalle mandó a fusilar, sin proceso ni juicio previo, en los campos de Navarro, a Manuel Dorrego. Lo asesinaron bajo el nombre de la libertad.

El 13 de diciembre de 1828, Lavalle mandó a fusilar, sin proceso ni juicio previo, en los campos de Navarro, a Manuel Dorrego. Lo asesinaron bajo el nombre de la libertad.

Debemos recuperar el espíritu de cercanía en su estado níveo, sólo así podremos reconquistar lo armónico. El éxito individual no soluciona nada. Nos necesitamos entre sí para alentarnos, lo que nos demanda a convocar unión de fuerzas, con reunión de solidarios y saludables comportamientos.

Es el testimonio de Alcides Suppo, quien cumple 90 años. “Que se haga la voluntad de Dios y no siento que soy un anciano”, agregó. Sigue atendiendo a la gente y asesora a la Asociación Civil “Vistiéndonos de Sol”. Fue ordenado sacerdote por el obispo Zazpe en 1965.

Con una convocatoria que supera los 400 niños de entre 5 y 12 años, hijos de trabajadores municipales, es un servicio gratuito que incluye desayuno diario y transporte sin costo, posicionándose como un espacio educativo y recreativo de referencia.
Puntos firmes del nuevo documento sobre inteligencia artificial de los Dicasterios para la Doctrina de la Fe y para la Cultura.

Esta semana de 16 a 21 para el inicio del ciclo 2025. Los nuevos estudiantes podrán iniciar el cursado del taller de ingreso, que comienza el lunes 3 de febrero.

El pedido se realizó el 15 de enero y el día 28 se dio lectura en la sesión del Concejo de una nota del Ministerio de Gobierno de la Provincia, donde se informó del nombramiento de Juan Candioti como intendente municipal. No fue el único caso en la historia rafaelina.

Francisco encontró a los participantes del Jubileo de la Comunicación: centenares de operadores de la información reunidos en el Aula Pablo VI procedentes de diversas partes del mundo. Tras el diálogo entre la Premio Nobel Ressa y el escritor McCann, llegó la audiencia con el Pontífice que deja de lado el texto escrito y pronuncia un saludo improvisado: “Comunicar es salir de uno mismo. Gracias por tu trabajo, es importante. Mientras sea verdad”.

La capital santafesina fue sede de las constituciones provincial y nacional a lo largo de la historia. En 2025 será reformada la Carta Magna provincial.

Piloto y aeronave fueron protagonistas excluyentes en Malvinas. La emoción contenida de Crippa que estalló al abrir el contenedor. “Ahora comienza una segunda etapa donde es necesario más compromiso”, dijo.