
Bahía Blanca: estudio publicado por el Conicet en 2012 anticipaba los motivos sobre posibles inundaciones
Un informe científico hace hincapié en la ubicación de la ciudad en la cuenca baja del canal Maldonado y del arroyo Napostá.

Un informe científico hace hincapié en la ubicación de la ciudad en la cuenca baja del canal Maldonado y del arroyo Napostá.

Será el 10 de marzo, de 19:00 a 20:00, en la Biblioteca Sarmiento, a cargo de Sandra Jacob Landucci.

En esa celebración, el bien y el mal están fusionados en lo humano. El infierno puede ser encantador. Aprendamos del “pucllay”, aprendamos un poco más de nosotros.

La Plaza 25 de Mayo vibró con la energía del carnaval, en una jornada llena de arte, música y tradición para toda la familia. Los rafaelinos disfrutaron de un evento único, con propuestas para todas las edades.

¿Qué hay de nuevo, viejo? Entre el fetichismo tecnológico y las profecías apocalípticas. Del despertar de la conciencia regulatoria a la apropiación extendida. No tenga miedo, tenga cuidado. Del consumidor zonzo al usuario inteligente de tecnología conveniente.

La agenda para marzo incluye acciones en las distintas unidades académicas.

Tendrá una agenda de actividades a lo largo del año, en articulación con diversas instituciones. El puntapié será el sábado 8 de marzo con la plantación de un árbol en el predio de la Rural de Rafaela, símbolo de crecimiento, arraigo y proyección hacia el futuro. Contará con la presencia de las fundadoras, las integrantes actuales, la comisión directiva de la SRR, la subcomisión Ateneo y Jorge Pesce, expresidente de la entidad.

Cualquier transformación requiere del compromiso individual para entrar en sanación con lo que nos rodea y entre todos, para llegar a un futuro compartido, en el que la naturaleza y la humanidad prosperen juntas.

Contó con la presencia de directivos, autoridades, invitados especiales, donde se entregaron reconocimientos a los miembros y colaboradores de la institución. Esta conmemoración fue declarada de interés cultural por el gobierno provincial.

Hay obras que son objetos de devoción que la gente cuida y a veces esos bienes son parte de un entorno común y familiar, y son a veces obras patrimoniales como capillas, esculturas, cuadros, reliquias.