
Ante la frenética agitación del mundo
El donarse a los demás es lo que alienta y nos alegra el corazón, no el poseer de las cosas, ni tampoco el dominar, que es lo que nos confunde y nos infunde el veneno del egocentrismo material.

El donarse a los demás es lo que alienta y nos alegra el corazón, no el poseer de las cosas, ni tampoco el dominar, que es lo que nos confunde y nos infunde el veneno del egocentrismo material.

Será este domingo 6 de abril a las 19:00 horas, en el ciclo de Música de Cámara.

Se trata de una muy buena puesta de los tres actores y una refinada dramaturgia que transcurre por diferentes momentos de la humanidad. Es una interpelación del teatro con su público, que vive tentado por los 7 pecados, pero es una invitación a reconocerse frágiles y limitados.

Se desarrolló este domingo con diferentes actividades que disfrutaron familias, amigos y colaboradores de la Fundación «Rafaelinos por la vida», en el marco del “mes de la vida”. Su presidente Silvia Fratti de Operto destacó que “la verdad que este mes fue muy intenso”.

Es uno de los 8 proyectos que tratarán los concejales, sumado a la adhesión a la ley provincial (“ley Chachi”), ambos del oficialismo, y tres pedidos de informes de la oposición.

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. En nuestra ciudad la Fundación «Rafaelinos por la vida» organiza el “mes de la vida” durante marzo con diferentes actividades, cerrando este domingo de 16:00 a 19:30 horas con la jornada del niño por nacer en la plaza Sargento Cabral del barrio Pizzurno.

Fueron distinguidas Norma Bessone, Marta Engler, integrantes de la Rueda Femenina del Rotary Club, “Bomba de lana” y “Manos Abiertas”, elegidas por las 5 ediles, ante una sala de sesiones desbordada de gente.
Fue asesinado el 24 de marzo por la mañana mientras circulaba en coche por el norte de Gaza documentando el bombardeo de la noche anterior.

Esta normativa, sancionada el 5 de diciembre de 2024, establece un marco integral para la protección de las mujeres y diversidades en entornos digitales. En 2023 se registraron 120 denuncias de violencia digital en la provincia, de las cuales 35 incidentes se concentraron en Rafaela.

Hubo una intervención en el Monumento de la Madre, integrantes del equipo de acompañamiento visitaron el Hospital y en la sede de la Fundación tuvo lugar una feria de ropa de bebé.