
Conocer la realidad para aprender a darnos vida, que sea digna y creativa
Deberíamos ser más corazón que coraza, lo que facilitaría realmente el encuentro y no el encontronazo, porque uno tiene que saber que existe para poder asistir.

Deberíamos ser más corazón que coraza, lo que facilitaría realmente el encuentro y no el encontronazo, porque uno tiene que saber que existe para poder asistir.

Presentaron el libro “Luis Ambrosio Parra: vida de un hacedor apasionado” en la sala de sesiones del Concejo desbordada de público, en el marco del 60º aniversario de Clínica Parra. Hablaron Lisandro Mársico, Oscar Parra, Ignacio Parra y el autor Rodolfo Zehnder, valorándose su vida como forjador de Rafaela.

Educar en la espiritualidad es educar personas libres, capaces de hacerse preguntas profundas acerca de la vida, el dolor y la muerte, solidarias y empáticas.

Presentó el trabajo “En la pelea, juntos”. La actividad generó un alto interés ciudadano teniendo en cuenta que se reunieron 83 fotografías que retrataron el vínculo entre el deporte, Rafaela y su comunidad.

La ciudad avanza en su transformación energética con la incorporación de luminarias LED, una mejora que promueve la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad en los espacios públicos.

Entre ellos los jueces de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial, Mauro García y Marcelo Gelcich, ambos para los Tribunales con asiento en la ciudad de Rafaela Circunscripción Judicial N° 5.

Será este jueves 6 de noviembre a las 20:30. “Las voces del texto” ofrecerá dos momentos, uno de ellos dedicado al teatro leído tradicional, similar al radioteatro, y otro con la modalidad del semimontado.

Será el 6 de noviembre a las 19:30, escrito por Rodolfo Zehnder, en el Concejo, en el marco del 60º aniversario de Clínica Parra. Se trata de una persona con tantas aristas: médico, político, empresario y hombre de familia. Rafaela y la región tienen una deuda de gratitud con Luis Parra porque no ha merecido hasta el momento el reconocimiento debido, según el autor del libro.

La décima edición tuvo un cierre emocionante en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano.

Será el 8 de noviembre de 9:00 a 13:00 en la plaza 25 de Mayo frente al bulevar Santa Fe. También en las grandes ciudades y las localidades más alejadas. La asistencia es libre y gratuita.