Aquellos decretos de hace 50 años

Si tuviéramos que resumirlo: el discurso de odio. Es decir, rechazo, negación, repulsión del que no piensa y obra como lo “hacemos nosotros”. En la bolsa caen ideas políticas, identidades sexuales y culturales, algunos otros aspectos de la propia esencia de grupos humanos.

Leer mas »

Comunicar en tiempos de Sínodo y Jubileo: escuchando a todos

El brote que nace de toda buena historia, contada en un mundo sometido a una «polarización creciente», en el centro del seminario web «Comunicar para construir comunidad». Gisotti: promover la búsqueda de la verdad, la honestidad y la responsabilidad. Daniels: los espacios digitales son la nueva «página misionera» de la Iglesia. Tossani: las palabras no son «armas».

Leer mas »

La universidad debe ser inclusiva y se necesita lentitud

Mensaje del Papa con motivo de la inauguración del año académico de la Universidad de Palermo. A través del estudio, los jóvenes deben sumergirse en la realidad y tener en cuenta sus partes “eliminadas o descartadas”, porque es “más desde los márgenes” que desde los “centros de poder” que se comprenden “las grandes cuestiones del presente y del futuro”.

Leer mas »

Las repercusiones de los dichos de Milei en Davos

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. La reacción social no se hizo esperar con miles de personas que se movilizaron en Buenos Aires y en diversas ciudades del país y del mundo para condenar las declaraciones del Presidente.

Leer mas »

La maravilla del patrimonio ajeno en Rafaela

Se formó un grupo de personas independientes con el objetivo común de la defensa de los últimos vestigios históricos frente a la parcialidad de lo económico casi con exclusividad. Algo funciona mal cuando se habla de demoler la Recova, ícono de la identidad rafaelina y declarado monumento histórico provincial.

Leer mas »
Scroll al inicio