
Con amplia convocatoria, se inauguró la experiencia educativa en el INTA Rafaela
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.

Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.

El evento se raelizó en el marco de la red MUNA, de la que nuestra ciudad es miembro. Jóvenes adolescentes de distintas localidades se encontraron para conocer, dialogar y debatir sobre diferentes temas de su interés.

Este lunes se realizó la primera visita guiada, una propuesta desarrollada por estudiantes de cuarto año del Profesorado de Historia del Instituto Superior del Profesorado que busca revalorizar el patrimonio local y las figuras destacadas de la ciudad.

Cohabitar con una fraternidad efectiva y afectiva entre nosotros, es cultivar el corazón a corazón, para sentirnos cercanos en un mundo global, sabiendo que todos nos necesitamos entre sí.

Los obispos de las cinco diócesis, junto con el equipo interdiocesano, presentaron su mensaje, luego de haber acompañado el proceso de reforma constitucional. La Iglesia estuvo presente, escuchando, dialogando y aportando desde la fe y la Doctrina Social, promoviendo la participación activa de la sociedad y fortaleciendo el camino de construcción democrática. Con humildad y esperanza, «seguimos acompañando al pueblo santafesino en este nuevo capítulo institucional, caminando juntos hacia una sociedad más justa, fraterna y solidaria».

La entrevistada es responsable comercial de María Tours, una firma que comenzó ofreciendo servicios de transporte terrestre de pasajeros y luego sumó soluciones integrales en viajes, a través de una agencia de turismo.

Expresó Antonio Boustani en el programa radial “Sábado 100” sobre el libro “Un empresario pyme en el desarrollo de la Argentina”, que fue presentado en Mendoza. Fundó cinco empresas y en 1985 fue subsecretario de la de la Pequeña y Mediana Industria en el gobierno de Alfonsín. “El Gobierno actual eliminó la Secretaría Pyme, pasando a ser una mera Dirección, y se olvidó de las pymes”, opinó.

La campaña solidaria se realiza los días 13 y 14 de septiembre en todos los templos y comunidades del país. «Hoy tu ayuda es esperanza viva», el lema. Formas de ayudar todo el año.

Asistieron el presidente de la Corte Suprema Roberto Falistocco; los ministros Rafael Gutiérrez, Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza, y el procurador general Jorge Barraguirre. Abrió la
jornada el exministro y académico Rodolfo Vigo.

Los concejales iniciaron este viernes una campaña de difusión con una recorrida por la plaza 25 de Mayo para dialogar con la gente sobre esta enfermedad. “Repartimos folletos y charlamos con la gente hablando del linfoma y sus síntomas”, destacó Carina Bustos, voluntaria de ACLA. El lunes el edificio municipal será iluminado de naranja.