Por Emilio Grande (h.).- En la mañana de este miércoles, los concejales recibieron la visita de Juan Nitmann (director de Medio Ambiente) y José Mariotta (a cargo del área de administración y gestión ambiental) para abordar la modificación en la ordenanza de ruidos molestos, en la sala de sesiones del Concejo Municipal.
El concejal Augusto Rolando expresó que “hace varios meses que estoy trabajando las cuestiones de la nocturnidad y ruidos molestos es un problema importante y difícil de abordar. Proponemos modificaciones más concretas que se pueden llevar adelante en nuestra legislación relacionadas al limitador y registrador de sonido. Cuando lo planteé en comisión surgieron algunas dudas y es por eso convoqué a esta reunión”, ante la consulta de este cronista.
Y agregó: “hay algunas modificaciones concretas a la ordenanza 4141, que exige el limitador de sonido, un dispositivo que prohíbe o impide que el sonido se eleve por ciertos decibeles. Por su costo, la complejidad del dispositivo y no se consigue porque hay pocos proveedores se dificulta para habilitar comercios y que lo puedan comprar. Entonces, la posibilidad de sumar un nuevo dispositivo más simple y barato para algunos comercios específicos con música funcional con bajos decibeles. También definir en qué ocasiones este dispositivo se utiliza para sumarlo al debate”.
Por su parte, el opositor Juan Senn señaló que “primero hay que dejar en claro que esto no viene a resolver el tema de la nocturnidad en la ciudad. La ordenanza que propone Augusto le va a servir al Municipio para los controles. Nosotros teníamos varias dudas; por un lado, porque no nos quedaba claro si se buscaba facilitarle las cosas al inversor o si la modificación era para resguardar al vecino. Celebramos que se discutan estos temas tan complejos, porque hay que hablarlos, exponerlos y ver cómo sumar. Ahora estamos al aguardo de una nueva redacción del artículo que Rolando va a presentar en comisión”.
En tanto, Mariotta dijo que “la reunión fue positiva y espero que el registrador de sonido se pueda incluir con algunas especificaciones. Nosotros esperamos tener un margen de acción un poco más amplio en donde la tarea que yo hago relacionada al control y habilitación se me facilite un poco”.
Votan ocho proyectos
En la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 horas los ediles votarán 8 proyectos.
*Declarar interés municipal 45º aniversario del Club de los Abuelos Calle Palmieri (Juntos Avancemos y Frente de Todos): el 17 de mayo de 1980, Apolinario Mansilla creó junto a un grupo de personas el Club de los Abuelos, de la que fue su primer presidente, con el sueño de brindar a los abuelos un espacio para reunirse, canalizar inquietudes, realizar proyectos, compartir anécdotas, recuerdos y experiencias. Luego de diferentes espacios, en septiembre de 1996 se inauguró la actual sede en calle Palmieri 867. Gracias al empeño y el trabajo de Mansilla, Hilcate Allochis, Raúl Rópolo y otros, el club se ganó un lugar destacado en la comunidad rafaelina. El club trabaja por la comunidad y el bien público.
*Estatuto para el funcionamiento del Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano (DEM): se crea una Comisión de Dirección y Administración para la conducción y administración. Estará integrada por 1 presidente y 2 representantes por el DEM (secretarías de Hacienda y Finanzas, y Educación y Cultura) y 2 del Concejo (1 del oficialismo y 1 de la oposición). Los integrantes deberán reunir los requisitos que exija la ley orgánica de municipalidades para ser concejal, rigiendo las mismas prohibiciones. Durarán 2 años en funciones pudiendo ser reelectos y deberán desempeñarse ad honorem.
*Declarar el 12 de mayo día municipal de concientización sobre la fibromialgia (Frente de Todos y Juntos Avancemos): los 12 de mayo el DEM deberá llevar a cabo una campaña de difusión, concientizando a la población sobre esta enfermedad, sus síntomas, proceso de diagnóstico, tratamiento y difusión de grupos de apoyo ante esta dolencia.
*Informe sobre tendido de alta y media tensión en barrio Pizzurno (Frente de Todos y Juntos Avancemos): solicitan al DEM que informe, previo estudio, la situación de ciertos vecinos del área de Av. Hipólito Vieytes y calle Crucero Belgrano, donde están los tendidos de alta y media tensión en relación a los rayos durante las tormentas.
*Trabajos de mantenimiento en ciclocarriles urbanos (Frente de Todos y Juntos Avancemos): llevar adelante tareas de mantenimiento y recambio de los elementos de señalización horizontal (pintura, tachas, delineadores) de los ciclocarriles de calle Vélez Sarsfield-Las Heras, Córdoba y Aristóbulo del Valle-Falucho. Evaluar la posibilidad de concretar el proyecto de intervención elaborado por la oficina de Ingeniería de Tránsito y Ordenamiento Vial para los ciclocarriles mencionados que preveía su jerarquización a través del pintado de sendas peatonales, líneas de frenado y cruce de ciclistas en bocacalles, la construcción de rampas en ochavas y la colocación de losetas podotáctiles, cestos, bicicleteros y divisores, conjuntamente con la correspondiente señalización vertical.
*Solicitan reserva de estacionamiento para ascenso y descenso de pasajeros geriátrico en Urquiza 234 (DEM): se refrenda la resolución 13.453 del 25 de marzo de 2025, por la cual se dispuso la prohibición de lunes a domingo de 00:00 a 24:00 horas por un tramo de 5 m contados desde la prolongación del eje medianero sur hacia el norte.
*Solicitan reserva de estacionamiento para ascenso y descenso de pasajeros geriátrico en Belgrano 489 (DEM): se refrenda la resolución 13.454 del 25 de marzo de 2025, por la cual se dispuso la prohibición de lunes a domingo de 00:00 a 24:00 horas por un tramo 5 m contados desde la prolongación del eje medianero oeste hacia el este.
*Solicitan reserva de estacionamiento para ascenso y descenso de pasajeros geriátrico en Güemes 254 (DEM): se refrenda la resolución 13.452 del 25 de marzo de 2025, por la cual se dispuso la prohibición de lunes a domingo de 00:00 a 24:00 horas por un tramo de 5 m contados desde la prolongación del eje medianero sur hacia el norte.