Romper el tabú para comenzar a discutir

La gravedad de esta problemática exige la apertura del debate: no sólo establecer un diálogo entre el Estado y la sociedad civil, sino encontrar puntos de consenso para fortalecer el diálogo latinoamericano para establecer fórmulas conjuntas en la “guerra contra las drogas”.

Por Tatiana Santori (Rafaela)

Leer mas »

Análisis de las elecciones: Kirchner se condenó a sí mismo

¿Aceptará Kirchner gobernar con un gabinete parcelado y con un Congreso en contra de él? El Congreso se formará con un oficialismo derrotado en casi todo el país. Su composición física cambiará el 10 de diciembre; su composición política se modificará desde mañana.

Por Joaquín Morales Solá (Buenos Aiers)

Leer mas »

Los mandamientos del hombre moderno

Estos mandamientos totalmente apócrifos, constituyen una broma. Espero que no resulte de mal gusto. Mi consejo: tratar de practicar los de siempre. A la larga, se verán los resultados.

Por Rosa Mayo de Marcuzzi (Esperanza)

Leer mas »

Una ética de base por favor

El único bastión válido que le queda al mundo es la ley natural, la conciencia crítica de esa norma innata en todos los seres humanos. La necesitamos como nunca para luchar contra la arbitrariedad de legisladores partidistas y de poderes corrompidos.

Por Víctor Corcoba Herrero (Granada, España)

Leer mas »

Luces y sombras del lanzamiento del festival de teatro en Buenos Aires

Se trata del editorial del programa radial “Sábado 100” por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). Varios directores de teatro rafaelinos cuestionaron la falta de ética profesional de Marcelo Allasino al ser el programador del Festival de Teatro y al mismo tiempo es el director de la obra “El Rutilante Cabaret” con lo cual debió haberse auto-excluido para no generar sospechas sobre la terna del jurado.

Leer mas »
Scroll al inicio