A 30 años de una experiencia singular

«Reitero mi más sentido reconocimiento a las decenas de amigos y conocidos que me acompañaron durante mi encierro que tuvo repercusión en los medios nacionales e internacionales por su adhesión en aquel duro momento que a la distancia se valora en su real dimensión con el saldo positivo de una experiencia singular», destaca el autor de la crónica.

Leer mas »

Literatura y canon: ni penas ni olvido

Miles de argentinos siguen leyendo a Osvaldo Soriano en silencio. Vende 20.000 ejemplares cada año y su figura continúa provocando antagonismos en el mundo intelectual. Su viuda, Catherine Brucher, recuerda la vida en común. Publicamos además cartas desconocidas, donde el autor expone dudas acerca de su propio estilo literario.

Por Héctor M. Guyot (Buenos Aires)

Leer mas »

Polémico fallo en el caso Cromagnon

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). ¿El fallo de los jueces fue excesivo con la sanción a Argañaraz y muy benévolo con los músicos? ¿No sabían los integrantes de Callejeros de las irregularidades del local y la falta de garantías mínimas?

Leer mas »

El idealista del Chagas

Homenaje al doctor rafaelino Eric Pairone fallecido recientemente en la web weblogs.clarin.com/ensayo-y-error/de la periodista Valeria Román de Buenos Aires.

Leer mas »

Escuelas de moral

El filósofo José Ortega y Gasset puso en nuestro camino una de sus frases célebres que hoy debiéramos ponernos como deber: “Con la moral corregimos los errores de nuestros instintos y con el amor los errores de nuestra moral”. Al final resulta que el amor todo lo reconstruye e instruye.

Por Víctor Corcoba Herrero (Granada, España)

Leer mas »

Otra ofensiva que desnuda la precariedad institucional

Al periodismo independiente le queda el deber irrenunciable de no perder nunca su autoridad moral ni su razón de existir, que consiste en sostener una mirada crítica del poder. No debe prestarse a «fusilamientos», pero tampoco debe permitir que lo fusilen.

Por Joaquín Morales Solá (Buenos Aires)

Leer mas »

¿Salvar el fútbol a cualquier precio?

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). ¿Será el principio del fin de la hegemonía autoritaria de Julio Grondona al frente de la AFA? ¿No hay otras prioridades para que el Gobierno invierta esos recursos?

Leer mas »

«Lo primero es matar la pobreza!!…»

Opina el Dr. Pedro Luis Barcia, presidente de la Academia Nacional de Letras, miembro de la Academia Nacional de Educación, miembro correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua. Y agrega: «hoy los chicos crecen con una discapacidad incorporada, y lo peor , no son concientes que la portan!».

Por María Herminia Grande (Rosario)

Leer mas »
Scroll al inicio