Educación y trabajo

Los gobernantes de turno son los que deben redistribuir la riqueza y no concentrarla en pocas manos como lo que está pasando actualmente, son ellos los que toman las decisiones y no nosotros, no es que no haya plata, el problema es que han destruido el federalismo, los gobernadores e intendentes no pueden atender las necesidades propias de cada región, deben esperar que el poder central les libere fondos.

Por Susana Riberi de Calcha (Rafaela)

Leer mas »

Acoger la diversidad

Hay diversidad de mundos dentro del mundo, diversidad de pensamientos y costumbres, pero es la misma vida la que nos vive y la misma humanidad la que nos hace humanos.

Por Víctor Corcoba Herrero (Granada)

Leer mas »

Argentina: la inquisición gay

Quieren impedir predicar la doctrina católica. Carta de Mons. Martini a la Cámara de Diputados. Ni matrimonio ni uniones civiles. La denuncia y la respuesta del obispo.

Por Juan C. Sanahuja (Buenos Aires)

Leer mas »

Consensos, responsabilidad del gasto y defensa del trabajo santafesino

El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y la Sociedad Rural de Rafaela emitieron un comunicado remarcando que «ninguno de los sectores productivos que generamos trabajo y promovemos el desarrollo económico, hemos sido consultados para analizar el impacto de la reforma impositiva provincial».

Leer mas »

Investigación y análisis de la ley de servicios de comunicación audiovisual 26.522

Los alumnos rafaelinos Marianela Petitte y Lucas Pignoni de tercer año de la cátedra Periodismo Radiofónico de la UCSE DAR investigaron durante cuatro meses el proceso del decreto ley 22.285, el tratamiento en el Congreso y su aprobación, contando con opiniones políticas, jurídicas y éticas sobre el espectro radiofónico tanto local como nacional. Luces y sombras de la nueva normativa audiovisual.

Leer mas »

El agua oculta y el cambio climático

El 80% de la tierra agrícola mundial se cultiva con agua de lluvia, lo que permite producir un 60% de la producción mundial. Todo futuro avance tecnológico estará supeditado al deterioro o nó de las condiciones ambientales.

Por Daniel F. Pustilnik (Icho Cruz, Córdoba)

Leer mas »

Al rescate del periodismo de investigación

Donaciones multimillonarias de filántropos con conciencia social y de ONG especializadas dan impulso hoy a un nuevo fenómeno, el periodismo sin fines de lucro. En EE.UU., epicentro de este nuevo movimiento, sus producciones ya encabezan los grandes logros periodísticos del año.

Por Juana Libedinsky (Nueva York)

Leer mas »

Escuela Normal: llegaron a un acuerdo entre padres y docentes

Los padres manifiestan la necesidad de buscar alternativas de diálogo para evitar que los festejos de fin de año de próximas promociones lesionen intereses de terceros. El cuerpo docente reconoce que el discurso pronunciado y el tono no estuvo acorde a las circunstancias.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »
Scroll al inicio