La infancia es un país

Se realiza la primera campaña humanitaria del 2010. La ayuda es para las escuelitas y comunidades originarias de la Puna Jujeña y Salteña. Estas escuelas se sitúan entre 76 y 100 km de La Quiaca y en plena cordillera Andina, pero no hay caminos.

Leer mas »

Crisis institucional en el Banco Central

Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). El Banco Central debe mantener su independencia, determinando políticas monetaria y cambiaria más allá del gobierno de turno, pero en el reino de los Kirchner nunca se sabe cuál será su próxima jugada política, estando en juego el bien común de la Argentina.

Leer mas »

Rafaela no tiene un lago como hay en Esperanza

La vecina ciudad cuenta con el Parque Nacional de la Agricultura que se llena de gente los fines de semana. Fue creado en 1972 y ejecutado en la intendencia de Carlos Fascendini. Por estos días está descuidado ¿Es imposible tener un lugar así en nuestra ciudad?

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

Observar para saber más y ser mejores

Si en verdad, el espíritu solidario estuviese enraizado en el mundo, no habría gente que vive en condiciones infrahumanas como los internos del principal hospital psiquiátrico de Puerto Príncipe.

Por Víctor Corcoba Herrero (Granada, España)

Leer mas »

Siguen en descenso las muertes maternas por aborto

Las cifras oficiales derrumban los mitos abortistas. Mientras que en el 2008 las muertes maternas se redujeron sólo un 3% respecto al año anterior, las muertes por aborto cayeron un 16%. Las muertes maternas por aborto representan el 0,04% de las defunciones femeninas.

Por Mónica del Río (Buenos Aires)

Leer mas »

Industrias creativas: oportunidad de desarrollo

Un rasgo característico de los argentinos es que somos emprendedores (el 10º país más emprendedor en el mundo), lo que implica que asumimos riesgos y desafíos aprovechando las capacidades que tenemos. Las industrias creativas deben de ser plasmadas en políticas públicas con perfil comercial, ayudando a las ya existentes y contribuyendo a la formación de otras nuevas, generando así más empleo.

Por Alejandro Boffelli (Rafaela)

Leer mas »

Luz, agua y política

La falta o el déficit crónico de luz y agua serán insalvables escollos donde tropezará cualquier intento de mejorar la situación económica y social. Para superarlos será necesario que el conjunto de la sociedad se dote y ponga en marcha un proyecto superador que revolucione y mejore todas las instituciones, abriéndoles las puertas a una sociedad de nuevo tipo.

Por Daniel Pustilnik (Icho Cruz, Córdoba)

Leer mas »
Scroll al inicio