La “Piña” que no se esperaba Rovira en Misiones
Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por radio Mitre Rafaela, que conduce Emilio Grande (h.).
Se trata del editorial del programa «Sábado 100» por radio Mitre Rafaela, que conduce Emilio Grande (h.).
Palabras pronunciadas por Rodolfo Zehnder en la inauguración de la Primera Jornada Social: “Capacitación para el trabajo, herramienta y desafío para el futuro”, Rafaela 7/10/06.
Misiones va mucho más allá de Misiones, según lo explicó, apenas terminó el comicio, el economista de la Fundación Atlas 1853.
Por Gustavo Lázzari
La caída electoral de Rovira le coloca un freno abrupto a la corriente de reformas constitucionales que se abatió sobre el país al solo efecto de conservar el cargo de los gobernadores.
Por Joaquín Morales Solá
No fue la primera vez que el religioso -que nació un 25 de mayo de 1930 en Barcelona, España- salió airoso de una lucha contra el poder político: a principios de 1980 tuvo que dejar Paraguay tras criticar al ex dictador Alfredo Stroessner, amo y señor del país guaraní por más de 30 años.
El Frente Unidos por la Dignidad que liderada por el Obispo Joaquín Piña obtenía el 56,57 por ciento de los votos, mientras que el oficialista Frente Renovador, lograba el 43,43 por ciento de los sufragios.
Se trata del editorial del programa de radio «Sábado 100» por radio Mitre Rafaela (FM 91,9), que conduce Emilio Grande (h.).
Estas dos populares celebraciones tienen lugar los días 1 y 2 de noviembre.
El decano de Filosofía de la Universidad Católica apoya el diálogo y la diversidad.
Por Sebastián Dozo Moreno
Hacia 1895 el 65% de los compradores ya se había convertido en propietario. Los colonos conservaron el dialecto propio de la región de procedencia –especialmente el piamontés- como lengua de uso familiar. En la década del noventa, Rafaela se terminó de consolidar a nivel regional y se posicionó entre los centros urbanos más importantes de la provincia de Santa Fe: del 19º lugar en 1887 había pasado al 6º en 1895.
Por Emilio Grande (h.)