Hora de ocuparse del presente
Gerez no sabe, no quiere o no puede dar pistas más firmes para que se aclare su secuestro. Hay preguntas sin respuestas que llevan a dudar de lo que no se debiese dudar.
Por María Herminia Grande
Gerez no sabe, no quiere o no puede dar pistas más firmes para que se aclare su secuestro. Hay preguntas sin respuestas que llevan a dudar de lo que no se debiese dudar.
Por María Herminia Grande
Encabezó el frente opositor que venció al gobernador misionero Carlos Rovira, lo que provocó que Solá y Fellner desistieran de ser reelectos en 2007. «Me alegro que hayamos podido ayudar a otros», expresó en una entrevista con el programa «Sábado 100» por radio Mitre Rafaela (FM 91,9). Lamenta que los aportes de la Mesa del Diálogo hayan caído en «saco roto». Dice que los gobiernos no resuelven el problema de la distribución social.
Por Emilio Grande (h.)
Desde principios del siglo pasado se corrieron carreras en la colonia Rafaela. Las canchas eran trazadas en los campos y los organizadores anunciaban las carreras por medio de afiches que se colocaban en los bares y almacenes. A partir de los años 20 comienzan a correr mochilas en los barrios. El 8 de octubre 1939 se inauguró el hipódromo y asistieron 4.000 personas.
Por Reinaldo Pieroni
Es la visión del constitucionalista Gregorio Badeni ante la actualidad de la Argentina.
Por Sebastián Dozo Moreno
Occidente decae, opina el filósofo italiano.
Por Verónica Chiaravalli
Con esta esperanzada exhortación concluyó la homilía que el arzobispo de La Plata, Mons. Héctor Aguer, pronunció el 31 de diciembre último, Fiesta de la Sagrada Familia, en la Catedral platense.
Así como la economía sorprende y arrastra, inversamente proporcional aparece la magnitud en la crisis de los sistemas políticos, aun hasta en las democracias más estables, acarreando mayores conflictividades.
Por María Herminia Grande
La falta de concreción de la reunión es un emergente de un vínculo difícil por recelos mutuos que tienen que ver con cuestiones de fondo. Kirchner siente que el grueso de los obispos «con Bergoglio a la cabeza son un factor muy fuerte de cuestionamiento» a su gestión.
Por Sergio Rubín
Esto se debe a que la multinacional Roche dejó de fabricar el medicamento en la Argentina, cediendo la patente al Laboratorio Federal de Pernambuco (Brasil). Esta enfermedad sigue siendo la principal endemia en la Argentina. Se lanzó un Programa Federal para una mayor toma de conciencia de las autoridades y el compromiso de aumentar el presupuesto.
Por Emilio Grande (h.)
La primera conclusión es que la nación política no tiene Estado. No lo tiene en sus fuerzas de seguridad, pero tampoco lo tiene en sus elementales servicios de inteligencia. López Rega es una figura tétrica que cumplió con ganas y vocación el rol criminal que le asignó la historia. Pero ¿podía un ministro sin atributos personales armar un ejército paraestatal al margen de los dos presidentes que tuvo, Perón y su esposa?
Por Joaquín Morales Solá